
Paisaje e identidad pedaleando por los caminos del agua
La Ciudad propone recorrer en bici los cauces, acequias y espacios hídricos culminando en la hostería del Dique Cipolletti, con gastronomía y patrimonio natural.


Será la última salida del verano el jueves 17 de febrero 2022 a partir de las 20hs. desde el Museo del Vino y la Vendimia en Maipú ubicado en calle Ozamis 914 .
Bicicleta Amiga16/02/2022
Periodistas CuyoNoticias

El jueves 17 de febrero la municipalidad de Maipú (Mendoza / Argentina) dará cierre al ciclo de bicis de "verano en Maipú" con una bicicleteada nocturna.


Comenzará a las 19.30hs, el punto de partida será en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia y luego continuará por Villa Constanza donde se pasará por una galería llena de pinturas y delicatessen.
Luego la vuelta seguirá por iL Mercato, donde podrán hacer una breve degustación, y finalmente darán la vuelta por la plaza departamental hasta llegar al punto de inicio.
La idea de la bicicleteada nocturna es experimentar una manera diferente de realizar ciclismo, fomentar la actividad física y vivir una experiencia diferente a la luz de la luna, como parte del programa que ha venido desarrollando el municipio durante todo el verano.
Es de cupo limitado y gratuito, para participar del evento hay tiempo de inscribirse hasta el miércoles al mediodía con nombre, número de dni y fecha de nacimiento a través de [email protected]
Cabe aclarar que no hace falta contar con bicicleta, hay 40 unidades para utilizar. También se puede asistir con bici propia que se encuentre en condiciones y que cuente con luces y casco.



La Ciudad propone recorrer en bici los cauces, acequias y espacios hídricos culminando en la hostería del Dique Cipolletti, con gastronomía y patrimonio natural.

Entre nubes de polvo, formaciones milenarias y pedaleando sin parar, la edición 2025 reafirmó que el deporte puede convivir con la naturaleza en perfecta armonía.

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

El Bermejo se transformó en escenario de un recorrido que combinó historia, arte y afecto. Cada parada fue una pausa para mirar, sentir y compartir lo que nos hace únicos.

Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma

En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma

El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.


Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

El último de la temporada será el próximo 12 de diciembre en la arena del Park Hyatt Hotel con Juan Carrasco, Brisa Alfonzo y el Turco Adrián Buonarrigo.

Reno Larreta marcó el gol con el que la Selección Argentina Senior de Hockey sobre Patines le ganó a Colombia en el Panamericano que se disputa en San Juan.





