
Estaba estacionada en la vía pública desde hace varios días en el departamento 9 de Julio, sin patente con pedido de secuestro por una denuncia de robo.
A 6 años del asesinato de las jóvenes mendocinas en la localidad ecuatoriana de Montañita. Hubo dos juicios y tres condenados por este doble crimen.
Policiales21/02/2022 Eduardo Luis AyassaEste 22 de febrero no será un día más del verano para los mendocinos en general y en especial para las familias de Marina Menegazzo y Maria Jose Coni, las jóvenes veinteañeras que un día partieron de la provincia en busca de las vacaciones preparadas y soñadas durante todo un año, pero que no tuvo regreso dejando un vacío imposible de ocupar en ambos hogares.
Hace 6 años cuando el reloj marcaba las 3 de la tarde una comunicación por celular, desde Montañita, poblado que en el pasado fuera refugio de pescadores y que en las últimas décadas se convirtió en un paraíso para los jóvenes de toda América, en especial de chilenos y argentinos, las chicas universitarias anunciaban el regreso, por tierra hasta Lima, en el Perú y después en avión hasta Santiago de Chile y de ahí a Mendoza, poniéndole fin a 40 días de vacaciones recorriendo esa geografía ancestral.
Pero, a esa llamada le siguió un silencio de horas interminables que fueron sumando días de angustias. Y la desaparición denunciada a nivel internacional tuvo su continuidad tres días después cuando fue encontrado envuelto en una bolsa el cuerpo de Marina y dos días más tarde se ubicó, en las mismas condiciones el cadáver de Maria José.
Y a la misma hora en que las familias mendocinas reconocían ambos cuerpos que, según los investigadores, habían sido drogadas y golpeadas en una casa lejos de la playa y el mar, se reveló que Coni fue abusada y recibió un fuerte golpe en la cabeza, mientras que Menegazzo término acuchillada, se detuvo a dos sujetos.
Por los dos crímenes se llevaron a cabo dos juicios: el primero fue en agosto del 2016, cuando el Tribunal Penal de la Corte Provincial de Santa Elena condenó a Alberto Segundo Mina Ponce (36) y Aurelio Eduardo "El Rojo" Rodríguez (42) a la pena de 40 años de prisión (lo máximo establecido en el Código); y el segundo debate se desarrolló un año después cuando fue condenado José Luis Pérez Castro (34) a la misma pena que ya se encuentran firmes.
Sin embargo, desde la órbita judicial ecuatoriana, al que se suma el reclamo familiar sobre la existencia de que hay más implicados, que hasta hoy no han sido identificados.
Los días y las noches que siguieron al descubrimiento de los cuerpos se hicieron dolorosamente largos, hasta que Marina y Maria Jose retornaron, en cajón cerrado, a Mendoza y una multitud las despidió en su recorrido hasta un cementerio de Luján, donde recibieron cristiana sepultura que dejaron marcas de por vida para ambas familias que, pese a los juicios y las condenas, aun esperan conocer toda la verdad.
Estaba estacionada en la vía pública desde hace varios días en el departamento 9 de Julio, sin patente con pedido de secuestro por una denuncia de robo.
Cuatro personas fueron hospitalizadas tras inhalar monóxido, un enemigo silencioso. Recomendaciones para evitar este gas mortal y traicionero.
Efectivos de la sección ciclista del Comando Radioeléctrico llevaron a cabo un procedimiento durante la madrugada de este martes. Fueron demorados un joven de 18 años y un adolescente de 17.
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
El vehículo de Andesmar terminó en la banquina tras perder el control. No hubo heridos, pero generó temor en una zona muy transitada de la ruta.
El conductor de La Rioja fue trasladado al Hospital Rawson tras un accidente en Ruta 510. Estaba consciente, pero sin sensibilidad en sus piernas.
Tres delincuentes se hicieron pasar por clientes redujeron y gatillaron a la víctima este miércoles a la siesta en Galería Tonsa en el centro de la ciudad de Mendoza
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.