
La Policía de Mendoza incautó 11 medidores eléctricos con numeración limada y detuvo a un sospechoso en el marco de la Ley de Cobre. Un flagelo actual.


A 6 años del asesinato de las jóvenes mendocinas en la localidad ecuatoriana de Montañita. Hubo dos juicios y tres condenados por este doble crimen.
Policiales21/02/2022 Eduardo Luis Ayassa

Este 22 de febrero no será un día más del verano para los mendocinos en general y en especial para las familias de Marina Menegazzo y Maria Jose Coni, las jóvenes veinteañeras que un día partieron de la provincia en busca de las vacaciones preparadas y soñadas durante todo un año, pero que no tuvo regreso dejando un vacío imposible de ocupar en ambos hogares.


Hace 6 años cuando el reloj marcaba las 3 de la tarde una comunicación por celular, desde Montañita, poblado que en el pasado fuera refugio de pescadores y que en las últimas décadas se convirtió en un paraíso para los jóvenes de toda América, en especial de chilenos y argentinos, las chicas universitarias anunciaban el regreso, por tierra hasta Lima, en el Perú y después en avión hasta Santiago de Chile y de ahí a Mendoza, poniéndole fin a 40 días de vacaciones recorriendo esa geografía ancestral.
Pero, a esa llamada le siguió un silencio de horas interminables que fueron sumando días de angustias. Y la desaparición denunciada a nivel internacional tuvo su continuidad tres días después cuando fue encontrado envuelto en una bolsa el cuerpo de Marina y dos días más tarde se ubicó, en las mismas condiciones el cadáver de Maria José.
Y a la misma hora en que las familias mendocinas reconocían ambos cuerpos que, según los investigadores, habían sido drogadas y golpeadas en una casa lejos de la playa y el mar, se reveló que Coni fue abusada y recibió un fuerte golpe en la cabeza, mientras que Menegazzo término acuchillada, se detuvo a dos sujetos.
Por los dos crímenes se llevaron a cabo dos juicios: el primero fue en agosto del 2016, cuando el Tribunal Penal de la Corte Provincial de Santa Elena condenó a Alberto Segundo Mina Ponce (36) y Aurelio Eduardo "El Rojo" Rodríguez (42) a la pena de 40 años de prisión (lo máximo establecido en el Código); y el segundo debate se desarrolló un año después cuando fue condenado José Luis Pérez Castro (34) a la misma pena que ya se encuentran firmes.
Sin embargo, desde la órbita judicial ecuatoriana, al que se suma el reclamo familiar sobre la existencia de que hay más implicados, que hasta hoy no han sido identificados.
Los días y las noches que siguieron al descubrimiento de los cuerpos se hicieron dolorosamente largos, hasta que Marina y Maria Jose retornaron, en cajón cerrado, a Mendoza y una multitud las despidió en su recorrido hasta un cementerio de Luján, donde recibieron cristiana sepultura que dejaron marcas de por vida para ambas familias que, pese a los juicios y las condenas, aun esperan conocer toda la verdad.



La Policía de Mendoza incautó 11 medidores eléctricos con numeración limada y detuvo a un sospechoso en el marco de la Ley de Cobre. Un flagelo actual.

Un joven de 21 años debió ser hospitalizado con un traumatismo encéfalo craneano. Uno de los conductores con alcoholemia triplicando el límite legal.

Un hombre de 51 años perdió la vida tras caer desde unos diez metros de altura mientras realizaba tareas en un molino en una estancia de Bowen.

Jorge Pogliani, de 50 años, se descompensó mientras jugaba en un complejo deportivo. Fue asistido con RCP, pero murió antes de llegar al hospital.

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

El joven de 16 años fue interceptado por UMAR tras huir en actitud sospechosa. Llevaba una réplica de pistola 9 mm. con cargador.

Dos delincuentes armados interceptaron a un motociclista en el acceso Sur y le robaron la billetera y el vehículo antes de huir por calle Anchorena.



Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias





