
San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
El gobernador Sergio Uñac firmó con el Banco Interamericano de Desarrollo un contrato que permitirá darle continuidad a los programas San Juan 1, 2 y 3 para el desarrollo productivo.
Política23/02/2022De esta manera, con la firma del contrato del Programa de Crédito para la Reactivación de la Producción en San Juan, el BID dispondrá de créditos por $58 millones, cuya unidad ejecutora será la Agencia San Juan de Desarrollo.
En el acto, que tuvo lugar en Casa Rosada, participaron además el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Leandro Gorgal; el director nacional de Priorización Estratégica del Financiamiento Internacional, Mauro Conti; la responsable de la cartera del BID, Silvana Cavallari; el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; el director de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones, Fabián Ejarque; la diputada nacional por San Juan Fabiola Aubone; el representante de BID en Argentina, Agustín Aguerre; la asesora Mariana Salazniy el especialista senior en Mercados Financieros, Manuel Fernandini.
Al término del encuentro, el gobernador Uñac sostuvo que San Juan ha logrado en los últimos 15 años la diversificación de la matriz productiva, y en ese marco esta línea de préstamos servirá para que el empresario pueda incorporar nuevas dinámicas a los esquemas de producción, como también ampliar su actividad.
El mandatario explicó que los programas San Juan 1, San Juan 2 y San Juan 3 para el desarrollo productivo están directamente relacionados con la sinergia entre el sector público y privado que impulsa desde hace tiempo San Juan.
"Nadie puede negar que estas herramientas han servido para tener una provincia que hasta hace poco parecía inviable. Hoy nos encontramos con resultados razonables, con presupuesto equilibrado, con proyectos, minería, cannabis medicinal, energía renovables, lo que que nos hace sentir que tenemos presente, pero también mucho futuro”, finalizó el gobernador Uñac.
El secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, a su turno destacó el trabajo realizado por el Gobierno a través del Acuerdo San Juan, así como la conformación de la Mesa del Agua, la producción de energía solar y el trabajo en conjunto del sector publico privado.
A su vez, el representante del BID en Argentina, Agustín Aguerres, sostuvo que esta es la tercera operación de crédito pyme, habiendo cosechado las dos operaciones anteriores resultados estupendos.
Aguerres dio a conocer que “las empresas que obtienen estos créditos pymes generan 12 por ciento más de ventas que las otras de control, 4 por ciento más de empleo y 6 por ciento más de productividad”.
El ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero, explicó que el financiamiento por parte del BID permitirá para darle continuidad a los programas San Juan 1, el San Juan 2 y en esta ocasión el San Juan 3 , que tienen como objetivo poder profundizar el modelo San Juan a través del trabajo estratégico con el sector productivo”.
El titular de la cartera productiva añadió que las iniciativas como las rubricadas en la jornada servirán para “prepararnos para los nuevos desafíos que tiene la economía sanjuanina y poder generar ese entorno productivo entendiendo hacia dónde van los mercados y hacia dónde tenemos que trabajar con todo el sector productivo para poder estar atendiendo esa demanda en forma permanente”.
Por su parte, el director de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones, Fabián Ejarque, detalló que la ejecución de los créditos estará a cargo del ente que preside, el cual que "tiene como impronta el desarrollo productivo de la provincia, como así también la cuestión de género y lo relacionado con la eficiencia hídrica y eficiencia energética, tratando de esta forma de generar un cambio paradigmático en todo lo que es desarrollo provincial específicamente sector pyme".
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.
El 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones generales provinciales y municipales, aquellas comunas que no desdoblaron, de forma conjunta con Nación
Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el Municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.
El gobernador formalizó el frente electoral Por San Juan, alianza con la que el oficialismo buscará mantenerse fuerte en las legislativas nacionales de octubre.
El espacio verde del barrio Angélica Civit de Suárez, en Villa del Parque, será completamente renovado. Los trabajos apuntan a mejorar la seguridad, el confort y el uso recreativo del lugar para la comunidad.
Franco David Guevara fue condenado por atropellar y matar a Néstor Nievas en julio de 2024. Estaba ebrio e inhabilitado para conducir al momento del episodio.
Un fuego arrasó 200 hectáreas de pastizales en Villa Mercedes. No había autorización para la quema y aún no se identificó a los responsables.
La solicitud se extiende por El Pachón y Agua Rica, ambas inversiones de la empresa minera en Argentina donde es propietaria en un 100%.
Junior Achievement Cuyo y el Ministerio de Educación de San Juan, se unen para para impulsar trayectos de formación docente para enseñar finanzas.
Bajo el lema “Corre por la Nutrición Infantil”, el Municipio de la capital mendocina acompaña esta iniciativa que une deporte y solidaridad.