
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
El programa que impulsa la secretaría de Ambiente se llama Acompañame y el gobierno extendió el plazo para inscribirse. Además elevó a 1500 los chips para colocar a perros potencialmente peligrosos.
Sociedad03/03/2022
A pedido de los 19 municipios, la Secretaría de Estado de Ambiente ampliará a través del programa Acompañame la convocatoria y sumará 500 chipeos sin costo. Los propietarios interesados podrán preinscribirse hasta el 15 de marzo.
Desde su ampliación, el programa Acompañame avanza en diversas líneas de trabajo que confluyen en un fin: la tenencia responsable de perros y gatos.
Este programa incentiva un cambio cultural en materia de protección animal y reproducción controlada. Promueve la adopción de caninos, potencia campañas de esterilización y apoyar el desarrollo de quirófanos en los 19 municipios a través del equipamiento de los mismos.
En ese marco, la provincia de San Juan sancionó la Ley Nº 2190-L de Tenencia Responsable de Perros Potencialmente Peligrosos (PPP).
Esta ley tiene como objetivo regular el control, registro, chipeo y protección de perros potencialmente peligrosos, para garantizar la preservación de la vida y la integridad física de personas y animales; y los derechos y obligaciones de los propietarios, tenedores o guardadores responsables y de los criaderos.
Durante el mes de febrero la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable lanzó una campaña gratuita para la colocación de mil (1.000) chips a los canes PPP.
El titular del área, Francisco Guevara, señaló al respecto que "la preinscripción fue mediante el mail [email protected] y en 28 días, se registraron más de 900 canes y sus dueños". Esto se traduce en un éxito, teniendo en cuenta que desde que se implemento la ley, se chipearon 700 PPP.
La convocatoria a propietarios de perros potencialmente peligrosos a inscribirse en este registro incluye los datos personales del responsable, características, un seguro contra terceros y certificaciones de sanidad.
"El gran requerimiento por parte de los sanjuaninos se hizo ver ante esta primera convocatoria, por lo que decidimos extender la preinscripción hasta el 15 de marzo en la misma modalidad", anunció luego Guevara.
A la demanda de la población se le suma el pedido de los directores municipales de ambiente que se reunieron con el secretario el pasado 18 de febrero. "En ese encuentro de la Mesa Provincial de Ambiente hablamos del Plan de Forestación Provincial, la Recolección Diferenciada de residuos y todo lo que hace al programa Acompañame. Escuchando sus pedidos, se decidió extender también los cupos, por lo que pasaremos de mil (1.000) a mil quinientos (1.500) chips", agregó el secretario de Estado.
Una vez finalizada la preinscripción, se comenzará a convocar a los propietarios para la colocación de los chips. "Lo hacemos en coordinación con los municipios, a través de nuestros quirófanos móviles. Comenzando en departamentos con mayor cantidad de inscriptos pasando por el Gran San Juan y los departamentos del interior", culminó Guevara.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación