
Incautan más de 80 kilos de carne en mal estado en Malargüe
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.
Ocurrió, como ahora, en el departamento de Guaymallén en la provincia de Mendoza, hace más de 20 años atrás. Esa vez no fue por celos.
Policiales06/03/2022 Eduardo Luis AyassaEl envenenamiento de personas que transforman el hecho en un delito no son comunes en la provincia, solo se conocieron un par de ellos en los últimos 20 años, aunque uno en particular tuvo trascendencia nacional. Marily Garcia fue la protagonista de esta triste historia, cuando en el mes de noviembre de 1999 envenenó a Manuel García, de 65 años y a María Edith Antequera (61), sus padres adoptivos, cuando tenía 18 años.
En el 2001 fue condenada a prisión perpetua. Sin embargo, por su buena conducta y los estudios secundarios que realizó durante el encierro obtuvo, por un decreto del gobernador Celso Jaque, una rebaja de la pena, que le permitió primero la libertad condicional hasta el día de hoy que está libre.
Marily, hoy de cuarenta y tantos años, fue abandonada en la Casa Cuna por su madre a poco de nacer, lugar donde permaneció hasta los 6 años, cuando fue adoptada por Manuel y Maria, pareja a la que envenenó con un plaguicida a base de aldicarbr, utilizado en las zonas rurales para combatir las plagas. Para la ingesta la joven le agregó veneno a un vaso de té que el matrimonio tomaba al levantarse de la siesta en Guaymallén (Provincia de Mendoza-Argentina).
El resultado fue fulminante, la pareja cayó al piso y a los pocos minutos murieron. Un par de años después fue condenada a prisión perpetua por la Quinta Cámara del Crimen, integrada en ese entonces por Gonzalo Guiñazú, Laura Gil de Chales y Alejandra Mauricio, Ricardo Bianchi fue el fiscal acusador, mientras que Graciela Lemos fue su abogada defensora.
Dicen que el tiempo borra todas las huellas, pero difícilmente este sea el caso, aunque a poco de dejar el penal Marily se reencontró con su madre biológica.
Foto: Diario Uno
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Estaba estacionada en la vía pública desde hace varios días en el departamento 9 de Julio, sin patente con pedido de secuestro por una denuncia de robo.
Cuatro personas fueron hospitalizadas tras inhalar monóxido, un enemigo silencioso. Recomendaciones para evitar este gas mortal y traicionero.
Efectivos de la sección ciclista del Comando Radioeléctrico llevaron a cabo un procedimiento durante la madrugada de este martes. Fueron demorados un joven de 18 años y un adolescente de 17.
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.