
El test de alcoholemia evidenció que el dosaje superaba más de cuatro veces el límite permitido en la provincia de Mendoza (0,5 g/l).
Ocurrió, como ahora, en el departamento de Guaymallén en la provincia de Mendoza, hace más de 20 años atrás. Esa vez no fue por celos.
Policiales06/03/2022 Eduardo Luis AyassaEl envenenamiento de personas que transforman el hecho en un delito no son comunes en la provincia, solo se conocieron un par de ellos en los últimos 20 años, aunque uno en particular tuvo trascendencia nacional. Marily Garcia fue la protagonista de esta triste historia, cuando en el mes de noviembre de 1999 envenenó a Manuel García, de 65 años y a María Edith Antequera (61), sus padres adoptivos, cuando tenía 18 años.
En el 2001 fue condenada a prisión perpetua. Sin embargo, por su buena conducta y los estudios secundarios que realizó durante el encierro obtuvo, por un decreto del gobernador Celso Jaque, una rebaja de la pena, que le permitió primero la libertad condicional hasta el día de hoy que está libre.
Marily, hoy de cuarenta y tantos años, fue abandonada en la Casa Cuna por su madre a poco de nacer, lugar donde permaneció hasta los 6 años, cuando fue adoptada por Manuel y Maria, pareja a la que envenenó con un plaguicida a base de aldicarbr, utilizado en las zonas rurales para combatir las plagas. Para la ingesta la joven le agregó veneno a un vaso de té que el matrimonio tomaba al levantarse de la siesta en Guaymallén (Provincia de Mendoza-Argentina).
El resultado fue fulminante, la pareja cayó al piso y a los pocos minutos murieron. Un par de años después fue condenada a prisión perpetua por la Quinta Cámara del Crimen, integrada en ese entonces por Gonzalo Guiñazú, Laura Gil de Chales y Alejandra Mauricio, Ricardo Bianchi fue el fiscal acusador, mientras que Graciela Lemos fue su abogada defensora.
Dicen que el tiempo borra todas las huellas, pero difícilmente este sea el caso, aunque a poco de dejar el penal Marily se reencontró con su madre biológica.
Foto: Diario Uno
El test de alcoholemia evidenció que el dosaje superaba más de cuatro veces el límite permitido en la provincia de Mendoza (0,5 g/l).
En un trágico incidente ocurrido en del departamento de Lavalle, Mendoza, un ciclista perdió la vida tras ser atropellado por un camión IVECO.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
Un hombre de 75 años denunció que ladrones entraron por una ventana trasera y se llevaron dinero en pesos, dólares y euros. Investiga Fiscalía local.
Dos menores fueron aprehendidos luego de robar unas 80 prendas de un comercio. Policía Rural los interceptó en el barrio Posta Norte tras una fuga a pie.
Una joven de Mendoza fue liberada en Lima tras ser engañada y explotada. Gendarmería y la Policía de Perú actuaron gracias a una denuncia familiar.
Un joven fue amenazado con cuchillos por dos ladrones mientras esperaba el colectivo. Le robaron dinero, celular y pertenencias personales.
Personal ambiental incautó animales cazados ilegalmente en un control vehicular; el infractor es oriundo de la provincia de Córdoba.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales