
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
Esta nueva disposición comprende a escuelas primarias y nivel Inicial y regirá a partir del lunes 14 de marzo con el fin de mejorar las tareas de enseñanza y aprendizaje en el actual contexto sanitario.
Sociedad09/03/2022La Dirección General de Escuelas (DGE), a través de la Subsecretaría de Educación, informa a las comunidades educativas de Nivel Inicial, Primario, Educación Especial y la Coordinación de Educación Artística que, de acuerdo con las condiciones sanitarias actuales de la provincia, el Gobierno Escolar ha tomado la decisión de que el uso del barbijo dentro de las aulas sea optativo.
Esta nueva medida, que abarcará a todas los establecimientos de los mencionados niveles y modalidades educativas, entrará en vigencia a partir del lunes 14 de marzo.
La opción de no usar el barbijo por parte de los estudiantes de Nivel Inicial y Nivel Primario y las modalidades anteriormente nombradas será decisión de sus progenitores o adultos responsables.
Dada la menor necesidad de uso del barbijo por razones de salud, es importante atender en ese grupo de edad las necesidades pedagógicas, entendiendo que, en este nuevo contexto sanitario, esta medida tendrá un efecto positivo en las tareas de enseñanza, aprendizaje y, sobre todo, de comunicación.
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.