
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
Los sanjuaninos Malena D'Asta y Sebastián Fernández continúan con su preparación física con vistas al evento. Será la 5ta edición en San Juan.
Deportes10/03/2022La tierra del deporte recibe este 2 de abril a la competencia internacional más importante del triatlón off-road. El XTERRA permite competir en diferentes disciplinas: triathlón, run trail, aguas abiertas y MTB. E
La competencia consta de 10 carreras en un mismo día: 3 de aguas abiertas de 750, 1000 y 3000 metros; la competencia de triatlón, que es clasificatoria al mundial y que consiste en 1500 metros de natación; 30 kilómetros de mtb y 10 km de trail run; 2 carreras de MBK, de 25 y 50 km; 3 carreras de trail run de 5, 10 y 21km, y el Xterra kids de tres categorías: de 4 a 6 años, de 7 a 9 años y de 10 a 14
años.
El evento internacional está organizado por Agentina Tri Events, una empresa que trabaja exclusivamente con mano de obra local y que privilegia el trabajo de los sanjuaninos. Durante los días previos arriban a la provincia atletas y acompañantes de distintos puntos del país y del mundo.
Esta competencia es conocida como “la mayor competencia de deportes off-road en el mundo”. El Xterra es un circuito de triatlones todo terreno que nacen de la fusión de las carreras de montaña con el triatlón.
Entre los atletas sanjuaninos destacados que buscaran ser profetas en su tierra en el Xterra Argentina, se encuentran Malena D'Asta y Sebastián Fernández, los cuales explicaron en primera persona su preparación física y como se vive la previa del Xterra, que llega a la provincia de San Juan el próximo 2 y 3 de abril.
Esta experiencia se inició en 1996 en la isla de Maui, Hawaii. Desde entonces su desarrollo se ha trasladado a escenarios alrededor de todo el mundo, con una doble propuesta: “deportes extremos y aventura”
Tal es así que, XTERRA significa Territorio desconocido, por la unión del significado de “X”, algo desconocido, y “Terra” tierra.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.
San Martin de San Juan se adelantó en el marcador, pero despues la Academia con dos goles de Maravilla Martinez que se fue expulsado, terminó 3 a 1 arriba.
La voleibolista Valentina López Moya es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles enfrenta a Puerto Rico en Serbia.
Desde el 30 de junio hasta el 5 de julio, representantes de quince federaciones jugarán en la provincia cuyana en el Aldo Cantoni y el Vicente Alejo Chancay,
La competencia nacional de Menores y Juniors se celebró durante el fin de semana en el velódromo Vicente Alejo Chancay Desde el viernes 27 al domingo 29,
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.