
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, durante su exposición ante la Asamblea Nacional de Intendentes frente al Cambio Climático.
Política21/03/2022El jefe comunal de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar participó el pasado viernes en la IV Asamblea Nacional de Intendentes frente al Cambio Climático, en Mar del Plata, organizado por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC).
Allí, el intendente expuso en el panel de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (GEI), donde explicó qué acciones lleva adelante el Municipio que encabeza en pos de ese objetivo. Sin embargo, también reflexionó acerca de la importancia de que se vinculen los sectores estatales y el privado, junto a la participación de los ciudadanos, para que esos esas metas se concreten.
“Por más que tengamos un combo perfecto de acciones de mitigación en nuestros municipios, siempre vamos a necesitar, para alcanzar las metas del Acuerdo de París y de carbono neutralidad, el apoyo del gobierno nacional, de la ciudadanía”, explicó.
Y agregó que “el sector privado, cada vez que haga un emprendimiento, lo haga con conciencia ambiental”.
Finalmente concluyó: “Si logramos eso, va a ser más fácil ir llegando a los propósitos que nos planteamos hacia 2030”.
Previamente, García Zalazar se refirió a la trascendencia de “las Ciudades Educadoras” y la formación de comportamiento de la ciudadanía a partir de “la construcción de códigos y costumbres que se generan fuera de las aulas, de la educación formal”.
Las acciones de Godoy Cruz
Algunos de los programas y acciones que repasó el Intendente fueron la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, el Plan de Acción Climática, la Movilidad Sostenible y la reconversión a medios de baja emisión.
Además, sumó la Gobernanza climática, la eficiencia y solidaridad hídrica y el control e incremento de los pulmones verdes.
También habló de la reducción de emisión de gases de efecto invernadero en el departamento al 37,65% acumulado desde 2015. Por último, repasó el trabajo de la comuna en diferentes redes, como ICLEI, RAMCC y el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía.
Durante la Asamblea participaron más de 100 intendentes de Argentina. En la ocasión se trataron temas tales como la eficiencia energética en edificios municipales; descarbonización de la economía: empleos verdes locales, transversalización del enfoque de género en la planificación climática y financiamiento climático.
El objetivo, fue realizar un balance de los proyectos enfocados a impulsar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático y definir las estrategias futuras.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.