
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Se dio a conocer que desde que IMPSA es estatal perdió más de 4 mil millones de pesos, por lo que la diputada Hebe Casado pide que la información sea liberada.
Política21/03/2022La diputada provincial del PRO en Mendoza, Hebe Casado, realizó un pedido de informes con varios items que IMPSA deberá responder.
En abril del 2021 cuando se votó dicha "estatización" la diputada, votó en contra y argumenta: "Ahora se ven los NO resultados de esta fusión".
La legisladora Hebe Casado le solicita a IMPSA mediante un pedido de informes que se respondan los siguientes aspectos:
• ¿La suscripción de acciones por parte del Estado Nacional y Provincial en el año 2021 fue útil para asegurar la continuidad de sus operaciones?
• ¿Cuántos empleados tenía la empresa IMPSA en los ejercicios 2020 y 2021; y cuantos en el 2022?
• ¿Con cuántas PyMES trabajaban relacionadas directamente a IMPSA en los ejercicios 2020 y 2021; y cuántas en el ejercicio 2022?
• ¿Qué inversiones se han realizado para conservar la tecnología de la empresa y si estas han sido suficientes?
• ¿La empresa ha podido dar cumplimiento a los proyectos que tenia al momento de la suscripción de acciones por parte de los estados (Nac. y Prov.) en el año 2021?
• ¿Tienen actualmente proyectos a futuro que aseguren la conservación y/o crecimiento de la empresa para dar cumplimiento a las obligaciones?
• ¿Cuántos proyectos actúales y potenciales, tiene la empresa ubicados en la provincia de Mendoza?
• Explicación breve y concisa de los motivos del quebranto arrojado por el último balance.
• ¿Están dando cumplimiento de responsabilidad en el ejercicio de la función pública, teniendo en cuenta la ley 8993 de Ética Pública?
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta