
El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.
Se dio a conocer que desde que IMPSA es estatal perdió más de 4 mil millones de pesos, por lo que la diputada Hebe Casado pide que la información sea liberada.
Política21/03/2022La diputada provincial del PRO en Mendoza, Hebe Casado, realizó un pedido de informes con varios items que IMPSA deberá responder.
En abril del 2021 cuando se votó dicha "estatización" la diputada, votó en contra y argumenta: "Ahora se ven los NO resultados de esta fusión".
La legisladora Hebe Casado le solicita a IMPSA mediante un pedido de informes que se respondan los siguientes aspectos:
• ¿La suscripción de acciones por parte del Estado Nacional y Provincial en el año 2021 fue útil para asegurar la continuidad de sus operaciones?
• ¿Cuántos empleados tenía la empresa IMPSA en los ejercicios 2020 y 2021; y cuantos en el 2022?
• ¿Con cuántas PyMES trabajaban relacionadas directamente a IMPSA en los ejercicios 2020 y 2021; y cuántas en el ejercicio 2022?
• ¿Qué inversiones se han realizado para conservar la tecnología de la empresa y si estas han sido suficientes?
• ¿La empresa ha podido dar cumplimiento a los proyectos que tenia al momento de la suscripción de acciones por parte de los estados (Nac. y Prov.) en el año 2021?
• ¿Tienen actualmente proyectos a futuro que aseguren la conservación y/o crecimiento de la empresa para dar cumplimiento a las obligaciones?
• ¿Cuántos proyectos actúales y potenciales, tiene la empresa ubicados en la provincia de Mendoza?
• Explicación breve y concisa de los motivos del quebranto arrojado por el último balance.
• ¿Están dando cumplimiento de responsabilidad en el ejercicio de la función pública, teniendo en cuenta la ley 8993 de Ética Pública?
El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.