
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Las capacitaciones en primeros auxilios, RCP y maniobras Heimlich al personal de Transporte son dictadas por personal del SEMPRO. La iniciativa se repetirá en todas las dependencias de la Secretaría de Transporte.
Sociedad21/04/2022Esta semana comenzaron las capacitaciones de primeros auxilios, RCP y maniobras Heimlich al personal de la Secretaría de Transporte del Gobierno de San Luis en el microcine de la EDIRO.
El objetivo de la propuesta es mejorar la atención inmediata que se le da a una persona enferma, lesionada o accidentada en las terminales de ómnibus y aeropuertos, espacios públicos de gran concurrencia y tránsito.
“Son lugares con mucha concurrencia de personas y es por eso que nuestro personal tienen que estar capacitados para cualquier imprevisto que surja y poder, de manera eficaz, solucionar el problema hasta que llegue el sistema de emergencia”, remarcó Ayelén Greco, gerente administrativo de la EDIRO.
La capacitación estuvo a cargo de personal del Sempro, encabezado por su director Daniel José y las coordinadoras Verónica Montani y Mariana Guzmán, quienes instruyeron de forma teórica y práctica a las primeras 30 personas de la secretaría, en este tipo de atención primaria.
Es una iniciativa educativa y sanitaria que se repetirá hasta completar la totalidad del personal que cumple funciones en las áreas de la Secretaría; en las Terminales de Ómnibus del interior a cargo del Programa Terminales; en EDIRO y en el Aeropuerto Internacional del Valle del Conlara dependiente del Ente Desarrollo Aeronáutico (EDA).
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.