
Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
En el marco de los 40 años, y con la presencia de más de 2.000 productores vitivinícolas, Fecovita llevó a cabo la Cuarta Edición del “Almuerzo de Productores” en el predio de la Bodega Toro en San Martín para celebrar el fin de la cosecha.
Economía02/05/2022En la reunión estuvieron presentes entre otras autoridades, legisladores nacionales y provinciales; el presidente del INV, Martín Hinojosa; el subsecretario de agricultura y ganadería de Mendoza, Sergio Moralejo; el director del INAES, Alejandro Russo y el Arzobispo de la Arquidiócesis de Mendoza, Marcelo Colombo, entre otros.
“Tenemos un gran desafío para poder seguir con nuestra actividad, el país requiere una estabilidad económica en donde podamos contar con la previsibilidad que permita generar las condiciones adecuadas para alternativas de financiamiento, los productores necesitan invertir para tecnificarse. Somos un sector pujante, nos mueve la esperanza y la visión de un futuro mejor”, afirmó el Ing. Eduardo Sancho, Presidente de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas.
En la misma línea, Sancho afirmó “en nuestro sistema las inversiones aportan al desarrollo y la producción genuina y no especulativa. El espíritu cooperativo de Fecovita está arraigado a las economías regionales y la realidad del país. No somos una actividad que tenga ruedas y que pueda irse, somos la suma de miles de productores que se levantan al alba para trabajar en su finca luchando contra todas las adversidades climáticas y económicas. Por eso estamos comprometidos entre nosotros y con el futuro de la provincia y del país del país. Nuestros resultados están en las fincas y en el desarrollo de esta gran empresa que todos conformamos.”
Asimismo, Sancho agradeció el camino recorrido con organismos provinciales y nacionales en el desarrollo de la actividad a través de financiamiento de largo plazo para cosecha y acarreo, junto a los miles de productores que forman parte de la estructura cooperativa de Fecovita.
Por otra parte, reiteró la predisposición de Fecovita para fortalecer el diálogo constructivo junto a los distintos organismos y al conjunto de la sociedad para crear y generar las políticas públicas de corto, mediano y largo plazo en materia de infraestructura, gestión y eficiencia del agua que contribuyan a hacer crecer el sector vitivinícola que está íntimamente ligado a las economías regionales del país.
Fecovita es una empresa de capitales argentinos con más de 40 años de trayectoria. Con estructura cooperativa da empleo directo a 1000 personas. Cuenta con más de 1200 clientes estratégicos en su cadena de valor. En la actualidad está integrada a través de 29 cooperativas conformadas por más de 5000 productores y 54 bodegas que trabajan en 25000 hectáreas de viñedo en las zonas más apreciadas de Mendoza.
La empresa lidera el mercado argentino de vinos fraccionados, con el 30 % de participación. Es además el primer exportador de vinos a granel, el segundo exportador de mosto concentrado y el cuarto exportador de vino fraccionado.
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.
Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Participan más de 40 personas y desde el Municipio aseguran que es una herramienta que abre caminos. Los testimonios de Estefanía Laporte y Sol Funes.
Luis Jofré, jefe del departamento de Educación Vial de la ciudad de Mendoza explica la diferencia, en una Mendoza plagada de siniestros.
El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.
Se trata de un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y prevención de Suicidios, integradas al 911.