
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Durante la emotiva ceremonia, el intendente Tadeo García Zalazar se refirió al legado del médico y dirigente social que fue homenajeado.
Sociedad13/05/2022Por iniciativa de la Legislatura provincial, el Centro de Salud provincial Nº 29 de Godoy Cruz tiene desde esta semana el nombre de Roberto Chediak. Durante el acto, Tadeo García Zalazar se refirió al legado del reconocido médico y dirigente social. “Era una persona que pensaba, decía y hacía acciones coherentes y ponía el cuerpo“, recordó el Intendendente. Además, opinó que “prefería estar en la línea de batalla, donde realmente había que realizar las transformaciones, donde hay población vulnerable, donde es más difícil ejercer cualquier derecho, no solo el de la salud”.
También estuvo presente la familia de Chediak y su esposa Esther López repasó su vida personal y profesional. De esta manera, lo calificó como “un hombre que vivió plena e intensamente, nunca fue un espectador pasivo, fue un ejemplo”.
Mariana Álvarez, subsecretaria de Planificación y Coberturas Públicas Sanitarias de Mendoza, manifestó que “personas como él son las que transcienden y logran transformar la realidad de muchas otras”.
El recuerdo de Chediak
Durante el acto se descubrió un mural en el frente del Centro de salud, y una placa, en el interior. Roberto Chediak egresó de la UNCuyo como médico pediatra, una profesión que ejerció en distintos efectores públicos de la provincia y de varios países.
Estuvo exiliado durante la dictadura, entre 1976 y 1984, en Colombia y Costa Rica. Tuvo tareas ejecutivas en distintas áreas de salud en Godoy Cruz. Asimismo, fue concejal del departamento (Partido Socialista) entre 1995 y 1999. Sin embargo, quienes lo conocieron destacan su calidad humana y empatía con los pacientes.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales