
Situado a poca distancia de la Reserva Florofaunística Rincón del Este y el arroyo El Molino, este lugar en Villa de Merlo se ha consolidado como un destino emblemático para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Cerca de 450 personas se reunieron en el estadio Vicente Polimeni de Las Heras en una jornada patriótica, tejiendo la insignia patria. Hubo shows y sorteos.
Sociedad19/05/2022Los adultos mayores de diversos departamentos se reunieron este martes en el estadio Vicente Polimeni para tejer juntos escarapelas, en la previa al inicio de la Semana de Mayo. “Tejiendo Patria” es la iniciativa del área de Adultos Mayores de la Municipalidad de Las Heras, que reúne a cientos de abuelos y abuelas de distintos departamentos de Mendoza.
Con gran convocatoria, cientos de personas llegaron al encuentro con sus lanas celestes y blancas, pensadas para celebrar el Día de la Escarapela, que se conmemora este miércoles 18. Los tejidos patrióticos serán donados a unos 3.500 estudiantes de distintos colegios.
La actividad comenzó en diferentes centros de jubilados desde hace un tiempo, para brindar a nuestros jóvenes este emblema de la Patria en el marco de los festejos por la gesta de la Revolución de Mayo.
“Vamos a donar las escarapelas a diferentes colegios primarios del departamento, previo al 25 de Mayo. Hoy hemos convocado a adultos mayores de Rivadavia, Uspallata, Lavalle y otros departamentos, haciendo un total de 450 personas que se acercaron a participar de esta actividad patriótica”, explicó Renzo Bruno, coordinador del área de Adultos Mayores de Las Heras.
“Tejiendo Patria” es un encuentro para disfrutar de shows, sorteos y sorpresas y están todos invitados a compartir este día, tejiendo escarapelas. El objetivo es volver a encontrarnos como personas mayores, post pandemia, y festejar nuestra Semana de Mayo”, agregó Renzo.
Los mayores bailaron y tejieron junto a la música folclórica del grupo La Rienda; el ballet de Adultos Mayores de la Municipalidad de Las Heras; el ballet Huaipicanta y coreografías de bailes dirigidas por Hugo Luna.
Una de las asistentes, Blanca Carreras, llegó junto a la Asociación de Adultos Ser Feliz, ubicada en el barrio Dorrego de Las Heras y con gran entusiasmo se sumó al encuentro: “Me encanta colaborar y participar para las escuelas; además nos permite sentirnos activos y al servicio de quiénes lo necesitan”.
La Jornada estuvo signada de números artísticos, comidas típicas y sorteos, para compartir y generar en la comunidad el compromiso y la solidaridad, propiciando además el sentido y la importancia de la celebración en los más jóvenes.
Fotos Gentileza Prensa Las Heras
Situado a poca distancia de la Reserva Florofaunística Rincón del Este y el arroyo El Molino, este lugar en Villa de Merlo se ha consolidado como un destino emblemático para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.