
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Cerca de 450 personas se reunieron en el estadio Vicente Polimeni de Las Heras en una jornada patriótica, tejiendo la insignia patria. Hubo shows y sorteos.
Sociedad19/05/2022Los adultos mayores de diversos departamentos se reunieron este martes en el estadio Vicente Polimeni para tejer juntos escarapelas, en la previa al inicio de la Semana de Mayo. “Tejiendo Patria” es la iniciativa del área de Adultos Mayores de la Municipalidad de Las Heras, que reúne a cientos de abuelos y abuelas de distintos departamentos de Mendoza.
Con gran convocatoria, cientos de personas llegaron al encuentro con sus lanas celestes y blancas, pensadas para celebrar el Día de la Escarapela, que se conmemora este miércoles 18. Los tejidos patrióticos serán donados a unos 3.500 estudiantes de distintos colegios.
La actividad comenzó en diferentes centros de jubilados desde hace un tiempo, para brindar a nuestros jóvenes este emblema de la Patria en el marco de los festejos por la gesta de la Revolución de Mayo.
“Vamos a donar las escarapelas a diferentes colegios primarios del departamento, previo al 25 de Mayo. Hoy hemos convocado a adultos mayores de Rivadavia, Uspallata, Lavalle y otros departamentos, haciendo un total de 450 personas que se acercaron a participar de esta actividad patriótica”, explicó Renzo Bruno, coordinador del área de Adultos Mayores de Las Heras.
“Tejiendo Patria” es un encuentro para disfrutar de shows, sorteos y sorpresas y están todos invitados a compartir este día, tejiendo escarapelas. El objetivo es volver a encontrarnos como personas mayores, post pandemia, y festejar nuestra Semana de Mayo”, agregó Renzo.
Los mayores bailaron y tejieron junto a la música folclórica del grupo La Rienda; el ballet de Adultos Mayores de la Municipalidad de Las Heras; el ballet Huaipicanta y coreografías de bailes dirigidas por Hugo Luna.
Una de las asistentes, Blanca Carreras, llegó junto a la Asociación de Adultos Ser Feliz, ubicada en el barrio Dorrego de Las Heras y con gran entusiasmo se sumó al encuentro: “Me encanta colaborar y participar para las escuelas; además nos permite sentirnos activos y al servicio de quiénes lo necesitan”.
La Jornada estuvo signada de números artísticos, comidas típicas y sorteos, para compartir y generar en la comunidad el compromiso y la solidaridad, propiciando además el sentido y la importancia de la celebración en los más jóvenes.
Fotos Gentileza Prensa Las Heras
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales