
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
El Gobernador de Mendoza Rodolfo Suarez anunció que se suman nuevos vuelos para la provincia y que busca recuperar el ritmo de 3 vuelos diarios a Santiago de Chile pre pandemia.
Economía28/05/2022Desde el 1 de julio 2022 , la aerolínea internacional Latam habilitará una frecuencia diaria a Santiago de Chile, por lo que pasará de 4 a 7 vuelos semanales. La compañía también confirmó que sumará una frecuencia más hacia San Pablo, Brasil, y alcanzará cuatro vuelos semanales hacia ese destino. Pre pandemia se registraba un ritmo de 14 vuelos semanales de esa compañia áerea con destino a Santiago de Chile.
“Agradecemos a Latam, seguiremos trabajando para lograr más conectividad aérea en rutas estratégicas para Mendoza y el país”, expresó el Gobernador mendocino a travéz de su cuenta personal de twitter.
...continuamos con la agenda de trabajo, enfocados en la recuperación de la ruta Lima/Mendoza, única ruta no reestablecida, desde la pandemia”. Nora Vicario
Nora Vicario, ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, destacó: “Con Latam venimos trabajando, junto a su equipo, para recuperar los vuelos de la compañía a la provincia de Mendoza, en forma directa, desde San Pablo, Brasil, y desde Santiago de Chile. Hoy lo anunciamos con alegría, porque avanzamos en poner más vuelos en dos rutas esenciales para Mendoza, que alcanzarán los siete semanales, en el caso de Santiago/Mendoza, y cuatro, en el caso de San Pablo. Asimismo, continuamos con la agenda de trabajo, enfocados en la recuperación de la ruta Lima/Mendoza, única ruta no reestablecida, desde la pandemia”.
Es fundamental para la economía de Mendoza la conectividad era internacional especialmente con destinos que permita vincular el tránsito de turistas a los grandes mercados como los europeos, americanos y asiáticos. Hasta el momento se está procurando retomar los vuelos anterior a la pandemia pero urge que la provincia teniendo en cuenta la oferta de calidad internacional en materia enoturismo acceda a mercados mas importantes en volumen.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
La operación será estacional, entre los meses de junio y agosto y atenderá a quienes buscan disfrutar de la temporada de invierno en Mendoza.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial