
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


El conflicto ha escalado intensidad y ha ganado apoyo de la sociedad sanjuanina que respalda la medida de fuerza que han decidido los docente ante la falta de respuesta adecuada del gobierno de Uñac.
Sociedad07/06/2022
Periodistas CuyoNoticias

La Mesa de diálogo docente de San Juan (Arg), que integran las ministras de Educación, Cecilia Trincado, y de Hacienda y Finanzas, Marisa López, los representantes de los gremios docentes UDAP, UDA y AMET y las referentes de docentes autoconvocados, tiene previsto volverse a reunir hoy pero la continuidad de las medidas de fuerza, por parte de los docentes, ponía en riesgo este nuevo encuentro.


Así lo señalaron fuentes oficiales, indicando que el gobierno el Gobierno se comprometió el lunes pasado a no descontar ni aplicar sanciones por los días 2, 3 y 6 de junio no trabajados, si se retomaba el normal dictado de clases a partir de ayer martes, cosa que no sucedió.
Los autoconvocados, continuaron con las medidas de protesta este martes, con una adhesión en las escuelas de gestión estatal del 80% en el nivel inicial, del 70% en el nivel primario y del 90% en la secundaria orientada. El ausentismo fue menor en las escuelas de gestión privada, según datos del ministerio de Educación.
Además del paro, los maestros también se movilizaron este martes. Unos 1500 manifestantes participaron en horas de la tarde de una marcha, por las calles céntricas.
Los referentes de los autoconvocados volverán hoy al Centro Cívico para entregar un petitorio con una contrapropuesta a los temas planteados en el último encuentro, en caso que no llegue a concretarse la reunión prevista para las 12 horas.
El principal planteo pasa por el acortamiento de los tramos acordados en paritarias para la recomposición salarial, a que los autoconvocados piden que el ajuste se instrumente en forma completa de una sola vez y no en cuatro etapas.
Puntualmente, reclaman un “aumento del 40%, sobre el valor índice dispuesto para el mes de junio, consistente en $80,991 alcanzando con un 40% de aumento propuesto el nuevo valor índice de 113,3861, que sea en una sola cuota al mes de junio, aplicable a todos los niveles y modalidades de gestión estatal y privada”.
También piden un incremento del 20% a todos los radios y retomar las conversaciones de la mesa de diálogo, en la primera quincena de agosto próximo, con la participación de los autoconvocados.
Los docentes autoconvocados tienen previsto continuar con el paro de actividades por tiempo indeterminado. Se concentrarán en el Centro Cívico, con la asistencia de docentes de todos los departamentos de la provincia, incluso los más alejados como Jáchal, Calingasta, Iglesia y Valle Fértil.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





