
La inseguridad en Mendoza subió más de 130% en los fines de semana largos de 2025, según Verisure. Los mayores riesgos se dan de noche y los fines de semana.


El conflicto ha escalado intensidad y ha ganado apoyo de la sociedad sanjuanina que respalda la medida de fuerza que han decidido los docente ante la falta de respuesta adecuada del gobierno de Uñac.
Sociedad07/06/2022
Periodistas CuyoNoticias

La Mesa de diálogo docente de San Juan (Arg), que integran las ministras de Educación, Cecilia Trincado, y de Hacienda y Finanzas, Marisa López, los representantes de los gremios docentes UDAP, UDA y AMET y las referentes de docentes autoconvocados, tiene previsto volverse a reunir hoy pero la continuidad de las medidas de fuerza, por parte de los docentes, ponía en riesgo este nuevo encuentro.


Así lo señalaron fuentes oficiales, indicando que el gobierno el Gobierno se comprometió el lunes pasado a no descontar ni aplicar sanciones por los días 2, 3 y 6 de junio no trabajados, si se retomaba el normal dictado de clases a partir de ayer martes, cosa que no sucedió.
Los autoconvocados, continuaron con las medidas de protesta este martes, con una adhesión en las escuelas de gestión estatal del 80% en el nivel inicial, del 70% en el nivel primario y del 90% en la secundaria orientada. El ausentismo fue menor en las escuelas de gestión privada, según datos del ministerio de Educación.
Además del paro, los maestros también se movilizaron este martes. Unos 1500 manifestantes participaron en horas de la tarde de una marcha, por las calles céntricas.
Los referentes de los autoconvocados volverán hoy al Centro Cívico para entregar un petitorio con una contrapropuesta a los temas planteados en el último encuentro, en caso que no llegue a concretarse la reunión prevista para las 12 horas.
El principal planteo pasa por el acortamiento de los tramos acordados en paritarias para la recomposición salarial, a que los autoconvocados piden que el ajuste se instrumente en forma completa de una sola vez y no en cuatro etapas.
Puntualmente, reclaman un “aumento del 40%, sobre el valor índice dispuesto para el mes de junio, consistente en $80,991 alcanzando con un 40% de aumento propuesto el nuevo valor índice de 113,3861, que sea en una sola cuota al mes de junio, aplicable a todos los niveles y modalidades de gestión estatal y privada”.
También piden un incremento del 20% a todos los radios y retomar las conversaciones de la mesa de diálogo, en la primera quincena de agosto próximo, con la participación de los autoconvocados.
Los docentes autoconvocados tienen previsto continuar con el paro de actividades por tiempo indeterminado. Se concentrarán en el Centro Cívico, con la asistencia de docentes de todos los departamentos de la provincia, incluso los más alejados como Jáchal, Calingasta, Iglesia y Valle Fértil.



La inseguridad en Mendoza subió más de 130% en los fines de semana largos de 2025, según Verisure. Los mayores riesgos se dan de noche y los fines de semana.

Los próximos 22 y 23 de noviembre, vecinos, turistas y amantes de la naturaleza podrán disfrutar de caminatas guiadas, actividades informativas y recorridos por los paisajes serranos del cordón de Comechingones.

La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó “Copas y Bodegones”, una propuesta que invita a mendocinos y turistas a recorrer los bodegones tradicionales del departamento.

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.

Se trata del programa recreativo de la comuna que funcionará desde el 16 de diciembre de 2025 al 13 de febrero de 2026, con actividades para niños, adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad.

La firma mendocina inauguró una nueva sucursal en Luján de Cuyo y confirmó un plan de expansión que prevé más aperturas antes de fin de año.

Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.



Dos personas fueron detenidas y se incautaron drogas valuadas en $1,7 millones durante un allanamiento en la ciudad de San Luis.

Un trabajo conjunto de científicos de España, Estados Unidos, Francia y Argentina identificó una nueva función de la proteína Galectina-1, hallazgo que abre una posible vía para futuros tratamientos.

El hospital volvió a realizar cirugías de ligadura tubaria luego de tres años, un avance clave dentro del programa de Cirugías Periféricas del Ministerio de Salud.

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.

La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.





