
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
El flamante sector recreativo de la plaza departamental comprende más de 2.000 metros cuadrados intervenidos, contiene juegos inclusivos y también se trabajó con materiales recuperados. En este paseo está presente Mafalda y sus amigos.
Sociedad15/06/2022Este fin de semana la Municipalidad de Maipú inauguró el nuevo espacio recreativo e inclusivo para que sea disfrutado por toda la comunidad. La zona intervenida, que está ubicada sobre el costado sur de la tradicional plaza maipucina sobre calle Sarmiento, está diseñada con materiales ecológicos y sustentables.
“Hoy estamos en uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de Maipú, estamos en la Plaza 12 de Febrero, y tengo la gran alegría de inaugurar un sector renovado que representa la puesta en valor y el cariño que tenemos por nuestra plaza departamental”, dijo el intendente Stevanato.
En concordancia con las políticas del cuidado del ambiente de la comuna, en este nuevo sector se colocó un piso de caucho que ha sido realizado con 2.000 neumáticos fuera de uso.
Así mismo, más de 10 mil botellas fueron reutilizadas para construir los sectores con deck de madera plástica que están distribuidos en diferentes zonas, y cabe destacar que estos envases son parte del programa Una botella por amor, del que participan los vecinos dejando las botellas vacías en cestos de recolección.
El nuevo espacio recreativo está pensado para que pueda ser disfrutado por toda la comunidad, además de contar con juegos inclusivos para que niños y niñas de diversas edades puedan deleitarse.
“En estos sitios se empiezan a desarrollar las comunidades que el día de mañana estarán ocupando nuestros lugares, y los espacios públicos posibilitan que pequeños y adolescentes de diferentes sectores se puedan integrar. Desde aquí se empieza a construir un mundo mejor”, agregó Stevanato.
También, sobre el vértice sureste de este nuevo sector, fue diseñado un espacio para que sea utilizado por los adolescentes, y a lo largo de todo el paseo están dispuestas seis esculturas de Mafalda y sus amigos, en un homenaje a este emblemático personaje creado por el artista mendocino Quino.
La innovadora propuesta fue pensada y construida para que se produzca una dinámica y una interacción entre diferentes zonas, las que fueron diseñadas con juegos para distintas edades.
“También, este paseo tiene juegos inclusivos, ya que para nosotros es fundamental que todos los niños y niñas puedan divertirse, que puedan disfrutar con igualdad de oportunidades. La infancia, las niñas y niños de nuestra sociedad deben ser la prioridad y los únicos privilegiados”, expresó Stevanato.
El sector que desde el sábado fue abierto al público contiene un original diseño con caminos de conexión entre las distintas áreas, donde las curvas y las ondulaciones tienen un gran protagonismo, abarcando un espacio superior a los 2.000 metros cuadrados, desde donde se puede tener una vista panorámica de toda la plaza.
El nuevo paseo se caracteriza también por sus espacios accesibles e inclusivos y está pensado para que toda la experiencia lúdica sea desarrollada mediante juegos atractivos visualmente y en los que se previó de igual manera la seguridad de los pequeños.
Este amplio lugar de la diversión cuenta con bebederos post pandemia, es decir, dispositivos de hidratación que no tienen picos a la vista y que han sido fabricados especialmente para cuidar la salud de los vecinos.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.