
Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan


Además de esta competencia, se realizará el Campeonato Mendocino de Campo Traviesa y el Nacional de Campo Traviesa de Masters. También de esgrima.
Deportes16/06/2022 Deportes CuyoNoticias
Deportes CuyoNoticias





La Asociación Mendocina de Atletismo (AMA) anunció, en una conferencia de prensa realizada en la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza, los próximos torneos de atletismo, que tendrán a la provincia como escenario y punto de encuentro de una gran cantidad de atletas argentinos.
Por un lado, la Copa Nacional U20 de Atletismo, prevista para este próximo fin de semana en la pista provincial en el Parque General San Martín. Además, el Campeonato Mendocino de Campo Traviesa y el Nacional de Campo Traviesa de Masters, con fecha para el 2 de julio; y, por último, el Campeonato Nacional Master de Pruebas Combinadas, en agosto.
Esta presentación, que colma de expectativa a dirigentes deportivos y referentes del turismo, por el movimiento que tendrá Mendoza en esas fechas, estuvo a cargo del presidente y la vicepresidenta de la AMA, Leandro Espínola y Beatriz Barbera, respectivamente; el director de Deportes de la Municipalidad de Ciudad, Antonio Velasco; el secretario de Bienestar Social de UNCuyo, Gustavo Montoya, y su director de Deportes, Fernando Martín.
Con respecto al Campeonato U20 de Atletismo, Miguel Leiva, profesor y entrenador de la UNCuyo, explicó: “Estimamos que participarán más de 200 atletas de más de 40 clubes del país. Las pruebas comenzarán el sábado (18 de junio) con las pruebas de los 10 mil metros de marcha y de los 10 mil metros llanos”.
En esta oportunidad, la entrada será libre y gratuita y se espera una gran concurrencia de público, ya que la competencia se realizará durante el fin de semana largo.
Otro anuncio importante tuvo que ver con la realización simultánea de los campeonatos provincial y nacional masters de campo traviesa, el 2 de julio, en el Parque Deportivo de Montaña, de Ciudad. Competidores de todo el país, también se reunirán en Mendoza para participar en las distancias de 8 mil metros (30 a 69 años) y 6 mil metros (70 años y más).
Pero ahí no terminaron las novedades. Para seguir con la línea de los anuncios referidos a las competencias que tendrán lugar en Mendoza, Espínola informó que en agosto se llevará a cabo el campeonato nacional masters de pruebas combinadas.
Algunos puntos relevantes de la conferencia fueron, por un lado, la importancia que ha tomado el Parque Deportivo de Montaña ya que alberga a muchos campeonatos de diferentes disciplinas y, por eso, han reforzado la seguridad y la infraestructura de la zona.
Por el otro, el trabajo conjunto que está realizando la UNCuyo con la provincia, los municipios y las organizaciones deportivas para llevar adelante acontecimientos deportivos y destacó una competencia de esgrima para esta segunda mitad de año.
Por último, Beatriz Barbera, en su rol de deportista, dirigente deportiva y presidente de AEHGA, señaló que Mendoza tiene todas las posibilidades para convertirse en un centro regional de
mediano rendimiento deportivo. También remarcó las cualidades que tiene la provincia como plaza turística y, en ese tono, señaló que el deporte puede cumplir un papel muy importante.
“Mendoza es epicentro de eventos deportivos. Para AEHGA es importante esta unión con el deporte porque para estas actividades, el deportista viaja para practicar su disciplina pero también come y duerme”, explicó y agregó: “el deporte colabora transversalmente con el desarrollo de Mendoza, con el turismo y la seguridad; ya que al darle vida y utilización a los espacios también se logra que esa zona no esté desolada”.
Barbera, terminó su presentación con un tono crítico hacia el gobierno nacional y la realidad actual del país. “El deporte nos permite crecer como sociedad. No puede faltar gasoil con la riqueza que tenemos en este país. Necesitamos mejorar la macroeconomía porque, además, con la inflación que tenemos se hace dificil trabajar"



Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte


Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.





