
A las ventajas comerciales por el tipo de cambio, suman turismo de intereses especiales como agroturismo, enoturismo, montaña, patrimonial, sol y playa.


Los niños del taller “Lápiz, papel y tijera” que funciona en el barrio Unimev expondrán a partir del 1 de julio sus obras en el Pascual Lauriente.
Sociedad28/06/2022
Redacción CuyoNoticias


El próximo viernes 1 de julio, a partir de las 17h, los niños que acuden al taller de arte “Lápiz, papel y tijera” expondrán sus obras en el Centro Cultural Pascual Lauriente (Bandera de Los Andes 8956, Rodeo de la Cruz). Luego de la inauguración, la muestra se podrá visitar hasta el miércoles 27 de julio, de lunes a viernes de 8 a 18h, con entrada libre y gratuita.


El taller, a cargo de la profesora Andrea Álvarez, funciona en el barrio Unimev, de Villa Nueva. Está destinado a niños entre 5 y 13 años.
La propuesta de este espacio tiene como fin estimular la creatividad de cada alumno con distintas técnicas, según la edad evolutiva de cada uno. De esta forma, aprenden sobre dibujo, pintura y técnicas mixtas, como reciclado, utilizando materiales agradables e innovadores (madera, yeso, papel, entre otros).



A las ventajas comerciales por el tipo de cambio, suman turismo de intereses especiales como agroturismo, enoturismo, montaña, patrimonial, sol y playa.

La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.

Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego



Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

La Ciudad propone recorrer en bici los cauces, acequias y espacios hídricos culminando en la hostería del Dique Cipolletti, con gastronomía y patrimonio natural.

El accidente ocurrió la siesta de este sábado a 5 kilómetros de Monte Comán en el sur de Mendoza, una camioneta impactó de frente con un camión brasilero

A las ventajas comerciales por el tipo de cambio, suman turismo de intereses especiales como agroturismo, enoturismo, montaña, patrimonial, sol y playa.





