
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
La intensidad de un temporal de nieve no dio tiempo para despejar de tránsito la ruta. Hay varados dentro del túnel Cristo Redentor y se complica por la escasa de ventilación.
Sociedad09/07/2022ANTICIPO Fuertes nevadas en la cordillera de Los Andes a la altura del paso internacional Cristo Redentor / Libertadores que ya estaban pronosticadas pero que fueron de mayor ferocidad que las previstas dejó a cientos de pasajeros, conductores de camiones y personas que transitaban.
Del lado Argentino la situación se complicó cuando un camión con semiremolque quedó cruzado en zona de la Curva de la Soberanía en Ruta Nacional 7 entre Puente de Inca y Las Cuevas lo que dejó bloqueada la ruta al ser un lugar en pendiente bastante estrecho y con peligro concreto de deslizamientos y aludes debido a la cantidad de nieve caida y también a la formación de hielo sobre la calzada.
Según el director de Defensa Civil de Mendoza Daniel Burrieza en declaraciones al diario El Sol el personal de Vialidad Nacional se encuentra trabajando para procurar destrabar el embudo producido por un camión que aparentemente no portaba cadenas y que el hielo y la conducción del camión cargado en una zona de mucha pendiente hizo que se cruzara y bloqueara una zona donde hay un precipicio y del otro lado hay una pared de la montaña de mas de 15 metros de altura con escasa banquina.
En el sector argentino hay autos particulares y al menos un colectivo de una empresa chilena en el conocido falso túnel que está a 1 km de la Villa Las Cuevas, a más de 3.000 mts de altura con -5 C grados .
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas
Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.
El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.