
La multiplicación de los discursos de odio contra el periodismo
Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante
La crisis del fin de semana dejó al descubierto una vez más la impericia de las autoridades que manejan el Paso Cristo Redentor.
Opinión11/07/2022La Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM) viene denunciando desde hace años el mal manejo del paso Cristo Redentor, la descoordinación que en este caso fue responsable del lamentable incidente del fin de semana, cuando camiones, colectivos y turismo interno quedaron atrapados en pleno temporal, con el riesgo la vida de quienes transitan el corredor internacional.
APROCAM ha denunciado en innumerables ocasiones - ante autoridades locales, nacionales e internacionales- el mal desempeño de los organismos de frontera, el cual volvió a quedar en evidencia este fin de semana.
Cuando las condiciones permiten circular, no es infrecuente que Chile pida cortar el Paso con anticipación. Sin embargo este fin de semana cuando todos los modelos meteorológicos daban por sentado que ingresaba el temporal de nieve más importante de los últimos años, se liberó el tránsito sin control sabiendo que las predicciones del clima daban una ventana de no más de 4 o 5 horas para que ingresara la nevada.
Desde APROCAM pedimos que se identifique a los funcionarios que no asumieron el control de la situación con profesionalidad regulando el tránsito en función de las condiciones y las unidades que se podían movilizar en ese periodo.
Lo sucedido es responsabilidad de los organismos de ambos países, y la pregunta es dónde se encontraban los responsables cuando se liberó el transporte y turismo hasta la frontera pese a que las predicciones del tiempo no lo permitían. También nos preguntamos dónde está el importante parque de máquinas con que contaba la Dirección Nacional de Vialidad y era un orgullo en inversión en equipamiento de punta.
Hoy nuestra gente está varada en condiciones extremas. La impericia reinó a la hora de tomar decisiones. APROCAM deslinda completamente la responsabilidad del transporte de cargas en esta circunstancia.
Este fin de semana dejó nuevamente al descubierto donde radica el verdadero problema del paso Cristo Redentor: en la falta de profesionalismo y eficiencia de quienes detentan el poder sobre este a ambos lados de la cordillera
Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia el violento ataque en las instalaciones del canal Todo Noticias en el barrio de Constitución, Buenos Aires,
El periodismo es hoy más necesario que nunca para garantizar un debate público basado en hechos”
Las provincias podrían mejorar hasta 52 puntos porcentuales los aprendizajes en Lengua y Matemática si utilizaran mejor la inversión en educación.
FOPEA reclama al Gobierno nacional que revea la resolución por la que estableció nuevos requisitos para la acreditación de periodistas y de medios en Casa Rosada
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
FOPEA advierte por las consecuencias que puede llegar a tener la escalada de agresiones contra periodistas promovida por la máxima autoridad del país.
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden factores como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.