
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
El departamento, una vez más, será sede de la deliciosa y celebrada propuesta mendocina que desarrollará su quinta edición en los Bosques de Cacheuta, con entrada libre y gratuita.
Sociedad18/07/2022El evento, que además integra la agenda de actividades que programó la Municipalidad de Luján para las vacaciones de invierno, se llevará a cabo el sábado 23, domingo 24 y lunes 25 de julio de 11 a 18hs con entrada libre y gratuita.
Nuevamente Luján de Cuyo será el escenario que albergará el tradicional festejo de Mendoza, una de las actividades más atractivas de la agenda cultural local. Entendiendo la importancia de este evento, el Municipio lujanino, de manera coordinada con el Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia y la Asociación de la Cámara de Turismo y Comercio de la Ruta Provincial 82, se encuentra organizando una importante celebración para el fin de semana del sábado 23, domingo 24 y lunes 25 de julio de 11 a 18hs.
La iniciativa se encuentra enmarcada en el itinerario de actividades que elaboró la comuna para entretener a los vecinos en el receso invernal. Puestos de foodtrucks, actividades para niños, djs y shows en vivo, intervenciones artísticas, entre otras opciones, conformarán los atractivos del encuentro que, además, dispone de entrada y estacionamiento gratuito.
En ese contexto, replicando la temática de ediciones anteriores, una numerosa cantidad de reconocidas marcas de Mendoza y emprendimientos vinculados a la industria colocarán sus puestos para ofrecer alternativas de chocolates, en diferentes variedades y presentaciones.
El Festival del Chocolate en los Bosques de Cacheuta forma parte de una agenda integral, elaborada y coordinada por la Subsecretaría de Cultura y Turismo del departamento, que tiene como objetivo ofrecer innovadores programas de invierno. La intención es atraer a todos los mendocinos y, fundamentalmente, a los turistas que se encuentren en la provincia durante el receso invernal.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.