
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
La Selección Nacional femenina de basquetbol jugará en La Pedrera, el sorteo realizado en Miami determinó que Brasil en tanto lo hará en el Ave Fénix.
Deportes19/07/2022Empezó la cuenta regresiva para el Campeonato Sudamericano de Básquet Femenino. Se realizará en la provincia de San Luis (Arg), del 1º al 6 de agosto 2022, fue anunciado por el gobernador de San Luis, el pasado 30 de mayo en el Hotel La Recova.
El estadio Arena La Pedrera y el estadio cubierto del Centro de Desarrollo Deportivo Ave Fénix serán las dos sedes en las que se disputará el certamen, que clasificará a las mejores cuatro selecciones a la FIBA AmeriCup 2023.
El Grupo A, formado por Argentina, Venezuela, Ecuador y Paraguay, jugará sus partidos en el Arena La Pedrera. El Grupo B, con Brasil, Chile, Uruguay y Colombia, disputará la clasificación en el “Ave Fénix”.
Los primeros dos de cada grupo avanzarán a semifinales, mientras que los que finalicen terceros y cuartos jugarán del 5º al 8º puesto.
Argentina será la primera Selección en pisar suelo puntano
El combinado nacional defenderá el título obtenido en 2018, en Tunja, Colombia, y se adelantará a las demás selecciones en su arribo a la provincia. Está previsto que llegue a Villa Mercedes el lunes 25 de julio para entrenar y concentrar a la espera del Sudamericano.
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
El Lobo mendocino venció 1 a 0 a Defensores Unidos de Zárate, en tanto su homónino jujeño y quedó a dos puntos con un partido por jugarse ante Morón.
Lo ganaba el Canalla con un penal muy dudoso que convirtió Di Maria y en el quinto minuto de descuento lo empató Poggi para el Tomba. Expulsaron a Barrea.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.