
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
El programa de Recuperadores Urbanos sigue creciendo: 6 nuevas familias se capacitan para recibir su motocarga. Ya son 45 las que trabajan con su vehículo en una iniciativa que busca generar mejores condiciones laborales, sociales y ambientales.
Política21/07/2022Se trata de uno de los programas emblemas de la actual gestión del intendente Tadeo García Zalazar, que a 6 años de su implementación, se afianza de la mano de un trabajo interdisciplinario, con el logro de que 45 familias de Godoy Cruz dejen la carretela para utilizar una motocarga. Pronto, otras 6 familias que se están capacitando, podrán recibir la suya.
Por eso, Tadeo García Zalazar calificó el proyecto como “uno de los más lindos de la comuna”. La sustitución de vehículos de tracción a sangre se concretó con varios objetivos cumplidos. “Permite trabajar por el ambiente, pero sobre todo por la inclusión social”, ratificó el Intendente.
Además, 34 caballos fueron derivados a un Santuario Equino o dados en adopción responsable. Esencialmente, “el objetivo es que tengan un mejor proyecto de vida e inserción laboral”, detalló.
La iniciativa también se desarrolla en otros municipios tanto de Argentina, como de otros lugares de Latinoamérica, como Montevideo, en Uruguay. Seis familias se capacitan para recibir el vehículo
Actualmente, seis familias se están capacitando con la meta puesta en adquirir su motocarga. Son personas que viven en Dique Maure, cercano al barrio Sol y Sierra; Campo Papa y La Quebrada, entre otros lugares, y que están contempladas en esta etapa del programa.
Aunque todos son de diferentes edades y realidades familiares y personales, la meta es una: alcanzar condiciones de trabajo y vida más óptimas.
Recuperadores como agentes estratégicos
La reconversión de los carros de tracción a sangre por motocargas permite que los recuperadores sean reconocidos como agentes estratégicos de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos. También brinda herramientas para que mejoren su calidad de vida y la movilidad de trasladados.
Finalmente, permiten que accedan a redes de comercialización preferenciales con empresas gracias a su trabajo en los 130 puntos verdes y en la planta de clasificación municipal.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.