
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
El espacio pasó de ser un terreno baldío a sede de empresas, universidades, emprendimientos e instituciones de base tecnológica. San Martín, San Rafael y General Alvear tambien apuestan a este modelo en sus lugares.
Tecnología27/07/2022Este sueño que inició la comuna de Godoy Cruz empezó en un terreno baldío de 3,6 hectáreas que son hoy un punto de referencia a nivel tecnológico en Mendoza: el Parque TIC de Godoy Cruz. Oficialmente inaugurado en julio de 2017 alberga a 20 empresas, 11 emprendimientos y 2 universidades (UNCuyo y UTN). Además alberga instituciones como Conectar LAB (ex Infinito por Descubrir), gestionada por la Municipalidad.
El punto en común que une al sector privado, académico y público, encarnado en la comuna y el Gobierno provincial, es justamente la apuesta a las TIC, las tecnologías de la información y la comunicación.
Tadeo García Zalazar es uno de los gestores y promotores de este espacio, que ha crecido con nuevas edificaciones en su interior, pero también por fuera, con infraestructura en su entorno que le brinda más accesibilidad.
Por ejemplo, con dos paradas de metrotranvía, una ciclovía sobre la calle Rafael Cubillos y nuevos espacios verdes, como el recientemente inaugurado Parque 9 de Julio. Todo eso permite que quienes allí trabajan y estudiantes y docentes que visitan Conectar LAB lleguen con mayor facilidad y seguridad.
Aemás brinda alternativas de deportes y recreación a los vecinos de la zona. “Un Parque que hace 7 años no existía, hoy emplea de manera directa a más de 400 personas y hay cientos de jóvenes que durante el año pasan por alguno de los cursos de capacitación que se dan ahí”, dijo el intendente.
Sobre la economía del conocimiento y sus carreras afines, analizó que “hace 8 años eran cosas impensadas y hoy no solo tienen inserción laboral, sino que todo lo que tiene que ver con programación, robótica, biotecnología, tiene pleno empleo”. Pero el plan es más ambicioso, replicarlo hacia el interior y hacia otros departamentos de Mendoza.
El primero, porque hay 10 parcelas que están en obra o por radicarse por nuevas empresas y porque García Zalazar proyecta junto al Ministerio de Economía y Energía, conducido por Enrique Vaquié, la ampliación del terreno en tres hectáreas.
Luego, está el objetivo de federalizar la experiencia. Según el Intendente de Godoy Cruz, “con el Parque TIC de San Martín, el inicio de uno en San Rafael, el Parque Biotecnológico en General Alvear, la idea es que ese modelo se multiplique en otros sectores, de acuerdo a las necesidades de cada territorio”.
Emprendimientos locales y un lugar de diversión y aprendizaje
Por otro lado, los 11 emprendimientos mencionados son de Godoy Cruz, que cuenta con un espacio de Coworking en el edificio principal del Parque.
Se trata de un espacio de colaboración y trabajo, que permite desarrollar, innovar, crear, transformar y hacer crecer negocios de base tecnológica. Mientras que también se vinculan con redes de empresas y profesionales.
Finalmente, Conectar LAB es escenario para que niños, niñas y jóvenes aprendan, descubran y experimenten disciplinas de base tecnológica, como robótica, programación, videojuegos y diseño en una alternativa de enseñanza no formal.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.
Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.
La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.
Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.
La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.
Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria