
El “discovery”, clave para desarrollo de productos digitales
El proceso de discovery es la instancia que antecede a todo proyecto tecnológico, para traducir ideas en soluciones y evitar la incertidumbre.


El espacio pasó de ser un terreno baldío a sede de empresas, universidades, emprendimientos e instituciones de base tecnológica. San Martín, San Rafael y General Alvear tambien apuestan a este modelo en sus lugares.
Tecnología27/07/2022
Redacción CuyoNoticias


Este sueño que inició la comuna de Godoy Cruz empezó en un terreno baldío de 3,6 hectáreas que son hoy un punto de referencia a nivel tecnológico en Mendoza: el Parque TIC de Godoy Cruz. Oficialmente inaugurado en julio de 2017 alberga a 20 empresas, 11 emprendimientos y 2 universidades (UNCuyo y UTN). Además alberga instituciones como Conectar LAB (ex Infinito por Descubrir), gestionada por la Municipalidad.
El punto en común que une al sector privado, académico y público, encarnado en la comuna y el Gobierno provincial, es justamente la apuesta a las TIC, las tecnologías de la información y la comunicación.


Tadeo García Zalazar es uno de los gestores y promotores de este espacio, que ha crecido con nuevas edificaciones en su interior, pero también por fuera, con infraestructura en su entorno que le brinda más accesibilidad.
Por ejemplo, con dos paradas de metrotranvía, una ciclovía sobre la calle Rafael Cubillos y nuevos espacios verdes, como el recientemente inaugurado Parque 9 de Julio. Todo eso permite que quienes allí trabajan y estudiantes y docentes que visitan Conectar LAB lleguen con mayor facilidad y seguridad.
Aemás brinda alternativas de deportes y recreación a los vecinos de la zona. “Un Parque que hace 7 años no existía, hoy emplea de manera directa a más de 400 personas y hay cientos de jóvenes que durante el año pasan por alguno de los cursos de capacitación que se dan ahí”, dijo el intendente.
Sobre la economía del conocimiento y sus carreras afines, analizó que “hace 8 años eran cosas impensadas y hoy no solo tienen inserción laboral, sino que todo lo que tiene que ver con programación, robótica, biotecnología, tiene pleno empleo”. Pero el plan es más ambicioso, replicarlo hacia el interior y hacia otros departamentos de Mendoza.
El primero, porque hay 10 parcelas que están en obra o por radicarse por nuevas empresas y porque García Zalazar proyecta junto al Ministerio de Economía y Energía, conducido por Enrique Vaquié, la ampliación del terreno en tres hectáreas.
Luego, está el objetivo de federalizar la experiencia. Según el Intendente de Godoy Cruz, “con el Parque TIC de San Martín, el inicio de uno en San Rafael, el Parque Biotecnológico en General Alvear, la idea es que ese modelo se multiplique en otros sectores, de acuerdo a las necesidades de cada territorio”.
Emprendimientos locales y un lugar de diversión y aprendizaje
Por otro lado, los 11 emprendimientos mencionados son de Godoy Cruz, que cuenta con un espacio de Coworking en el edificio principal del Parque.
Se trata de un espacio de colaboración y trabajo, que permite desarrollar, innovar, crear, transformar y hacer crecer negocios de base tecnológica. Mientras que también se vinculan con redes de empresas y profesionales.
Finalmente, Conectar LAB es escenario para que niños, niñas y jóvenes aprendan, descubran y experimenten disciplinas de base tecnológica, como robótica, programación, videojuegos y diseño en una alternativa de enseñanza no formal.



El proceso de discovery es la instancia que antecede a todo proyecto tecnológico, para traducir ideas en soluciones y evitar la incertidumbre.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.



La Ciudad propone recorrer en bici los cauces, acequias y espacios hídricos culminando en la hostería del Dique Cipolletti, con gastronomía y patrimonio natural.

La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.

Bodegas de Argentina acompaña la implementación del nuevo Digesto Normativo del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

Los trasandinos se impusieron al combinado albiceleste en los penales tras igualar 2 a 2 en varones, pero en femenino el oro fue para las Aguilas.

El accidente ocurrió en la madrugada del domingo en Av. Correa, cerca de Bodega Covitu en la provincia de Mendoza.





