Paso Cristo Redentor Habilitado

El Parque TIC de Godoy Cruz, una iniciativa que comienza a replicarse

El espacio pasó de ser un terreno baldío a sede de empresas, universidades, emprendimientos e instituciones de base tecnológica. San Martín, San Rafael y General Alvear tambien apuestan a este modelo en sus lugares.

Tecnología27/07/2022Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias
parque tic godoy cruz mendoza
parque tic godoy cruz mendoza

Este sueño que inició la comuna de Godoy Cruz empezó en un terreno baldío de 3,6 hectáreas que son hoy un punto de referencia a nivel tecnológico en Mendoza: el Parque TIC de Godoy Cruz. Oficialmente inaugurado en julio de 2017 alberga a 20 empresas, 11 emprendimientos y 2 universidades (UNCuyo y UTN). Además alberga instituciones como Conectar LAB (ex Infinito por Descubrir), gestionada por la Municipalidad.

El punto en común que une al sector privado, académico y público, encarnado en la comuna y el Gobierno provincial, es justamente la apuesta a las TIC, las tecnologías de la información y la comunicación.

Tadeo García Zalazar es uno de los gestores y promotores de este espacio, que ha crecido con nuevas edificaciones en su interior, pero también por fuera, con infraestructura en su entorno que le brinda más accesibilidad.

Por ejemplo, con dos paradas de metrotranvía, una ciclovía sobre la calle Rafael Cubillos y nuevos espacios verdes, como el recientemente inaugurado Parque 9 de Julio. Todo eso permite que quienes allí trabajan y estudiantes y docentes que visitan Conectar LAB lleguen con mayor facilidad y seguridad. 

Aemás brinda alternativas de deportes y recreación a los vecinos de la zona. “Un Parque que hace 7 años no existía, hoy emplea de manera directa a más de 400 personas y hay cientos de jóvenes que durante el año pasan por alguno de los cursos de capacitación que se dan ahí”, dijo el intendente.

Sobre la economía del conocimiento y sus carreras afines, analizó que “hace 8 años eran cosas impensadas y hoy no solo tienen inserción laboral, sino que todo lo que tiene que ver con programación, robótica, biotecnología, tiene pleno empleo”. Pero el plan es más ambicioso, replicarlo hacia el interior y hacia otros departamentos de Mendoza.

El primero, porque hay 10 parcelas que están en obra o por radicarse por nuevas empresas y porque García Zalazar proyecta junto al Ministerio de Economía y Energía, conducido por Enrique Vaquié, la ampliación del terreno en tres hectáreas. 

Luego, está el objetivo de federalizar la experiencia. Según el Intendente de Godoy Cruz, “con el Parque TIC de San Martín, el inicio de uno en San Rafael, el Parque Biotecnológico en General Alvear, la idea es que ese modelo se multiplique en otros sectores, de acuerdo a las necesidades de cada territorio”.

Emprendimientos locales y un lugar de diversión y aprendizaje
Por otro lado, los 11 emprendimientos mencionados son de Godoy Cruz, que cuenta con un espacio de Coworking en el edificio principal del Parque.

Se trata de un espacio de colaboración y trabajo, que permite desarrollar, innovar, crear, transformar y hacer crecer negocios de base tecnológica. Mientras que también se vinculan con redes de empresas y profesionales.

Finalmente, Conectar LAB es escenario para que niños, niñas y jóvenes aprendan, descubran y experimenten disciplinas de base tecnológica, como robótica, programación, videojuegos y diseño en una alternativa de enseñanza no formal.

1140x110

Te puede interesar
min sergnese

San Luis proyecta un polo de innovación científica

Redacción CuyoNoticias
Tecnología24/06/2025

Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.

imagen-scaled

Nueva startup de financiamiento para pymes

Redacción CuyoNoticias
Tecnología17/06/2025

Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.

huawei cerebro energetico 2

El SmartGuard de Huawei desembarca en Mendoza

Redacción CuyoNoticias
Tecnología28/05/2025

Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.

Lo más visto

DONACIÓN-DE-ÓRGANOS-300x300

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email