
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Tras el voto de las bases, AMProS firmó el acuerdo por el aumento para el sector, con una importante cláusula de reapertura de la discusión salarial en el próximo mes de octubre. El incremento promedio rondará el 75% en el mes de diciembre.
Política10/08/2022Luego de meses de lucha en las calles exigiendo que el Gobierno que reabra paritarias, los profesionales de la Salud firmaron el acuerdo en la Subsecretaría de Trabajo, en el marco de la Comisión Negociadora, por la propuesta de Aumento Salarial (agosto 2022).
El acuerdo al que se llegó implica un incremento sobre la asignación de clase vigente al 31/12/2021, conforme al siguiente cronograma: 12% en el mes de agosto 2022, 6% en el mes de septiembre de 2022, 6% en el mes de octubre de 2022, 6% en el mes de noviembre de 2022. Todo con revisión en Comisión Negociadora en la primera quincena del mes de octubre de 2022.
-Una modificación del Ítem 3216 – Suplemento Especialidad Profesionales de la Salud, que pasará del a partir del mes de agosto 2022 del 27.5% al 50%, en el mes de octubre 2022 del 50% al 60% y en el mes de diciembre de 2022 de 60% al 70%.
-Una modificación sobre el Adicional 1333 Responsabilidad Profesional el que partir del mes de agosto de 2022 pasará del 80% al 85%.
-Una modificación del Ítem 1843 – Estímulo Profesionales de Salud el que a partir del mes octubre de 2022 pasará del 20% al 25%. Es decir, lo que hoy es un 43% del básico, pasaría a un 60% del básico.
- Compromiso del Ejecutivo de que todas las mayores dedicaciones que debe dar a los profesionales de toda la provincia se harán efectivas en el mes de septiembre, este es un pedido de años de los profesionales que están bajo la modalidad de prestación.
-Compromiso del Ejecutivo de efectivizar los cambios de régimen de licenciados en enfermería con fecha determinada al mes de septiembre del corriente año.
-Compromiso de otorgar a los contratados, prestadores y cualquier otra modalidad de contratación, un aumento de similares condiciones al de los profesionales de planta.
- En el anexo del acta paritaria AMProS solicitó el no descuento de los días de paro de los profesionales de la salud.
Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS afirmó: “Este acuerdo es parte de la reivindicación por la pérdida del poder adquisitivo de los profesionales de la salud en estos años y lo más importante es la cláusula de volver a sentarnos para seguir discutiendo la Salud como una política de Estado”.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.
El 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones generales provinciales y municipales, aquellas comunas que no desdoblaron, de forma conjunta con Nación
Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el Municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.
El gobernador formalizó el frente electoral Por San Juan, alianza con la que el oficialismo buscará mantenerse fuerte en las legislativas nacionales de octubre.
El espacio verde del barrio Angélica Civit de Suárez, en Villa del Parque, será completamente renovado. Los trabajos apuntan a mejorar la seguridad, el confort y el uso recreativo del lugar para la comunidad.
Marcelo Orrego recibió la visita de mandatarios de distintas provincias y destacó la importancia del diálogo sobre el desarrollo minero en el país
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.
Cayó derrotado por River 4 a 2 en el Monumental, sigue sin ganar en el Clausura y solo está arriba de dos equipos en la tabla y el descenso acecha.
Aunque el marcador parezca exagerado no se puede discutir la legitimidad del triunfo de Boca sobre Independiente Rivadavia, un Azul muy desteñido.