
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Del 2 al 4 de septiembre en el Centro de Convenciones de La Punta en San Luis, se desarrollará la Expo Cáñamo Industrial Argentina 2022, un evento único para conocer de este cultivo, insumos y maquinarias, transformación industrial, usos y aplicaciones y sus derivados.
Sociedad17/08/2022ExpoCañamo Argentina 2022 se perfila como una gran ventana nacional e internacional para intercambiar conocimientos, acceder a nuevas tecnologías y servicios, capacitaciones y opciones de desarrollo dentro de la industria del producto. Además, está declarado de Interés Ministerial de la Provincia, por el impulso para comenzar a posicionar a San Luis como un gran polo nacional de Cáñamo Industrial.
El novedoso evento contará con la presencia de exponentes nacionales e internacionales que ofrecerán meets y charlas informativas durante los tres días.
Además, se realizará una exclusiva ronda de negocios que tendrá como eje central potenciar proyectos y acercar inversores con posibles aliados estratégicos.
Este mega encuentro está auspiciado y apoyado por la Secretaría de Desarrollo, Secretaria de Turismo, Secretaría de agricultura Familiar y Secretaria de Logística de la Provincia de San Luis, Ministerio de Turismo San Luis, Universidad Nacional de Rosario, INASE, INTI y G.E.T Cannabis FUBA.
Un evento pensado para toda la familia, donde podrán disfrutar de un patio de comidas, talleres, show musical, capacitaciones y tres jornadas intensivas de información sobre todos los usos del Cáñamo, desde el industrial hasta el medicinal, en el maravilloso entorno serrano del Centro de Convenciones de La Punta, en San Luis.
“Sabemos que es una gran oportunidad para establecer contactos en una provincia que apuesta al desarrollo agroindustrial y a ofrecer herramientas alentadoras a los inversores, además de impulsar y promover una nueva industria en Argentina y atraer capitales para fomentar el crecimiento regional”, comentan sus organizadores.
La organización de la exposición está a cargo de PROYECTO CÁÑAMO -Asociación Civil compuesta por profesionales, activistas y estudiantes con el objeto de informar y divulgar acerca del cáñamo en Argentina- LATINOAMERICANNA CONSULTORA S.A. - una empresa formada por profesionales de diferentes especialidades que asesoran, capacitan e incuban emprendimientos e informan sobre cannabis y cáñamo en sus diversos usos y aplicaciones- y GENÉTICA LA MAGA, criadero para fitomejoramiento de cannabis y cáñamo autorizado por INASE.
Las entradas se podrán adquirir desde www.1000tickets.com.ar antes del evento y/o presencial en el centro de convenciones (San Luis) o en la sede del Museo Argentino del Cáñamo Industrial (Buenos Aires).
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
En un trágico incidente ocurrido en del departamento de Lavalle, Mendoza, un ciclista perdió la vida tras ser atropellado por un camión IVECO.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
El próximo 7 de agosto el evento sobre redes sociales, tendencias digitales y futuro digital llegará al Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit.