Paso Cristo Redentor Cerrado

García Zalazar recibió a Facundo Manes en el Parque TIC de Godoy Cruz

Durante el encuentro se reunieron con jóvenes científicos y empresarios ligados a la economía del conocimiento de Godoy Cruz.

Política18/08/2022Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias
Tadeo García Zalazar Facundo Manes Parque TIC Godoy Cruz 3
Tadeo García Zalazar Facundo Manes Parque TIC Godoy Cruz 3

El Parque TIC fue escenario del encuentro entre el Intendente de Godoy Cruz y presidente de la UCR mendocina con el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Facundo Manes.

Una charla con empresarios, en su mayoría ligados a la tecnología y la economía del conocimiento fue la que convocó a referentes en un espacio icónico para el sector.

Además, un grupo de jóvenes de la firma Cega Electrónica contaron acerca de un proyecto en el que trabajan, relacionado a la tecnología aeroespacial.

El intendente García Zalazar destacó el valor de las “grandes ideas y proyectos tecnológicos innovadores” e hizo hincapié en “el conocimiento como pilar fundamental para transformar el país.”

Por su parte, Manes opinó que “estamos en el fin de un ciclo, de un sistema que no nos pudo dar bienestar, progreso, igualdad, salud, educación de calidad, riqueza, sueños y autoestima”. Y agregó que “ese sistema crónico, decadente, se aceleró por la pandemia. Este tipo de cosas cambian la mentalidad de la época”.

Por otro lado, hizo un paralelismo entre los 80 y la actualidad respecto a la “necesidad de un cambio de paradigma”.

“Como en los 80 el lema era dictadura versus libertad, y logramos la libertad, entre todos los argentinos; hoy tenemos que construir un paradigma parecido. Nadie tiene que dejar su ideología o sesgos. Es el paradigma de la decadencia versus la modernidad, progreso, desarrollo”, detalló.

Así, señaló que “para eso se requiere  un cambio de mentalidad colectiva y eso tiene que nacer de abajo para arriba. Tenemos que pensar en la Argentina post decadencia de décadas sin bienestar, más una pandemia, más un mal manejo de la pandemia“.

También apuntó: “Hay un sector al que le va bien con esta decadencia y no quiere un país más justo, con instituciones fuertes, conectado inteligentemente al mundo, con ejemplaridad en la dirigencia y cohesión social o con racionalidad económica”.

Por último, concluyó: “Eso se vence con un masivo cambio colectivo, por eso hablamos de empatía. Lo que pasó en Argentina es que gobernó una mitad, mucho tiempo ignorando a la otra mitad. Y esto, nos guste o no, lo vamos a tener que reconstruir entre todos”.

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
preventores ciudad

Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser

Redacción CuyoNoticias
Política18/08/2025

Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.

Lo más visto
1000531414

Comenzó el Operativo PISA de evaluación en San Luis

Redacción CuyoNoticias
Sociedad19/08/2025

Este año evaluarán a cerca de 200 escuelas en todo el país, entre ellas seis establecimientos educativos de San Luis. En total, participarán unos 2500 alumnos de 15 años en áreas de Lectura, Matemática y Ciencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email