
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Durante el encuentro se reunieron con jóvenes científicos y empresarios ligados a la economía del conocimiento de Godoy Cruz.
Política18/08/2022El Parque TIC fue escenario del encuentro entre el Intendente de Godoy Cruz y presidente de la UCR mendocina con el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Facundo Manes.
Una charla con empresarios, en su mayoría ligados a la tecnología y la economía del conocimiento fue la que convocó a referentes en un espacio icónico para el sector.
Además, un grupo de jóvenes de la firma Cega Electrónica contaron acerca de un proyecto en el que trabajan, relacionado a la tecnología aeroespacial.
El intendente García Zalazar destacó el valor de las “grandes ideas y proyectos tecnológicos innovadores” e hizo hincapié en “el conocimiento como pilar fundamental para transformar el país.”
Por su parte, Manes opinó que “estamos en el fin de un ciclo, de un sistema que no nos pudo dar bienestar, progreso, igualdad, salud, educación de calidad, riqueza, sueños y autoestima”. Y agregó que “ese sistema crónico, decadente, se aceleró por la pandemia. Este tipo de cosas cambian la mentalidad de la época”.
Por otro lado, hizo un paralelismo entre los 80 y la actualidad respecto a la “necesidad de un cambio de paradigma”.
“Como en los 80 el lema era dictadura versus libertad, y logramos la libertad, entre todos los argentinos; hoy tenemos que construir un paradigma parecido. Nadie tiene que dejar su ideología o sesgos. Es el paradigma de la decadencia versus la modernidad, progreso, desarrollo”, detalló.
Así, señaló que “para eso se requiere un cambio de mentalidad colectiva y eso tiene que nacer de abajo para arriba. Tenemos que pensar en la Argentina post decadencia de décadas sin bienestar, más una pandemia, más un mal manejo de la pandemia“.
También apuntó: “Hay un sector al que le va bien con esta decadencia y no quiere un país más justo, con instituciones fuertes, conectado inteligentemente al mundo, con ejemplaridad en la dirigencia y cohesión social o con racionalidad económica”.
Por último, concluyó: “Eso se vence con un masivo cambio colectivo, por eso hablamos de empatía. Lo que pasó en Argentina es que gobernó una mitad, mucho tiempo ignorando a la otra mitad. Y esto, nos guste o no, lo vamos a tener que reconstruir entre todos”.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.