
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
El próximo jueves 1° de septiembre se celebrará el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, una tradición que surgió en Estados Unidos en 2010 con fecha calendario el jueves previo al Labor Day, y que desde entonces, se festeja en todo el mundo.
Economía23/08/2022Se trata de una cepa originaria de Burdeos, Francia, y es la variedad protagonista de los grandes vinos de esta región y gracias a su excelente adaptabilidad y plasticidad, se ha convertido en la cepa tinta más distribuida a nivel global. En Argentina, particularmente en Mendoza, muestra un carácter muy elegante, frutal y especiado, con madurez aromática y taninos dulces, y con notas de pimienta negra o pimienta blanca.
La bodega Luigi Bosca es precursora del Cabernet Sauvignon, con más de 60 años de investigación y trabajo en la selección de materiales, formas de conducción y zonas de cultivo, buscando lograr su mejor expresión y la del terroir mendocino.
Por ello recomienda el Luigi Bosca De Sangre Cabernet Sauvignon 2020 para celebrar la fecha: un tinto de color rojo profundo, caracterizado por un aroma que combina armoniosamente la fruta negra y las notas de pimienta. Creado a partir de una minuciosa selección de uvas de los viñedos propios de la bodega situados en Las Compuertas, Agrelo, Gualtallary y Altamira, este tinto de buena estructura y cuerpo es compacto en el paladar, aportando un final persistente y elegante. La opción ideal para celebrar la variedad en su día internacional.
Este cabernet puede adquirirse en la tienda online de Luigi Bosca con un precio sugerido al público de $4.700 (iva incluido).
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.
La Policía secuestró cocaína, dinero, un arma y un auto en dos allanamientos. La droga fue valuada en más de 2 millones de pesos.