
El 50% de las almazaras de Mendoza con Indicación Geográfica
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
El próximo jueves 1° de septiembre se celebrará el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, una tradición que surgió en Estados Unidos en 2010 con fecha calendario el jueves previo al Labor Day, y que desde entonces, se festeja en todo el mundo.
Economía23/08/2022Se trata de una cepa originaria de Burdeos, Francia, y es la variedad protagonista de los grandes vinos de esta región y gracias a su excelente adaptabilidad y plasticidad, se ha convertido en la cepa tinta más distribuida a nivel global. En Argentina, particularmente en Mendoza, muestra un carácter muy elegante, frutal y especiado, con madurez aromática y taninos dulces, y con notas de pimienta negra o pimienta blanca.
La bodega Luigi Bosca es precursora del Cabernet Sauvignon, con más de 60 años de investigación y trabajo en la selección de materiales, formas de conducción y zonas de cultivo, buscando lograr su mejor expresión y la del terroir mendocino.
Por ello recomienda el Luigi Bosca De Sangre Cabernet Sauvignon 2020 para celebrar la fecha: un tinto de color rojo profundo, caracterizado por un aroma que combina armoniosamente la fruta negra y las notas de pimienta. Creado a partir de una minuciosa selección de uvas de los viñedos propios de la bodega situados en Las Compuertas, Agrelo, Gualtallary y Altamira, este tinto de buena estructura y cuerpo es compacto en el paladar, aportando un final persistente y elegante. La opción ideal para celebrar la variedad en su día internacional.
Este cabernet puede adquirirse en la tienda online de Luigi Bosca con un precio sugerido al público de $4.700 (iva incluido).
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.
Las disciplinas deportivas abarcarán handball, básquet, vóley, fútbol y atletismo para personas con discapacidad. La novedad es la incorporación de fútbol 11.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.