
Desde el lunes, cortes de tránsito por obras en zona del hospital Notti
La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.


Desde el próximo jueves 1 de septiembre la comuna cierra este espacio que se habilitó en marzo del 2021. Quienes deseen vacunarse, podrán acercarse al centro de salud más cercano a su domicilio,
Sociedad26/08/2022
Redacción CuyoNoticias

Hace un año y medio, en medio de la pandemia, se inició la campaña por medio de la cual se vacunó a miles de personas. Además, se desarrollaron 264 operativos territoriales en distintos puntos de Godoy Cruz. En ellos, más de 13.000 personas accedieron a la vacuna Covid19.
También se aplicaron dosis de Sarampión, Rubéola, Antitetánica, Hepatitis B y Antigripal, y niños y niñas de 2 meses a 11 años completaron el calendario.
Todas estas acciones buscaron incentivar a la comunidad para que se vacune. Cabe destacar la importancia de tener las dosis completas para evitar enfermedades que pueden prevenirse.
Actualmente, existen 16 centros habilitados para seguir completando esquemas de vacunación, tanto para niños y niñas como personas adultas. Siempre deben asistir con el DNI y carnet de vacunación.
Días y horarios de vacunación
Centros de Salud Municipales:
• Arturo Oñativia Nº 1 – Laguna de la Niña Encantada y Laguna de la Esquina, Bº Fuchs: Lunes a viernes, de 8 a 17.
• Andrés Martín Nº 2 – Las Chimbas s/n y Salvador Civit – Bº FOECYT: Lunes a viernes, de 9 a 17.
• Arturo Illia Nº 3 – Juncal 1890: Lunes a viernes, de 9 a 17.


Centros de Salud Provinciales:
• Los Glaciares N° 4 – Pablo Iglesias 3440, Sarmiento: Lunes a viernes, de 9 a 15.
• Bº Huarpes II N° 8 – Bº Huarpes II, Soldado Baigorria y Barcala: Lunes a viernes, de 9 a 13.
• San Francisco N° 27 – Independencia 3, San Francisco del Monte: Lunes a viernes, de 9 a 12.
• Juan Navarro N° 28 – Cervantes 2686, Las Tortugas: Lunes a viernes, de 9 a 15.
• Villa Jovita N° 29 – Renato Della Santa 1910, Villa Jovita: Lunes a viernes, de 9 a 15.
• Aldo Dapás N° 30 – Colón 339: Lunes a viernes, de 9 a 13 y de 14 a 19.
• Padre Contreras Bº Soeva Norte N°134 – Bº Soeva Norte, Las Orquídeas 906: Lunes a viernes, de 9 a 15.
• Ramón Carrillo N° 149 – Plumerillo 2420, Villa Hipódromo: Lunes a viernes, de 9 a 15.
• Daniel Rebollo N° 150 – Bahía Aguirre, Bº La Gloria: Lunes a viernes, de 9 a 15.
• La Estanzuela N° 168 – Mathus Hoyos y Lago Hermoso, La Estanzuela: Lunes a viernes, de 9 a 17. Desde el 1 de septiembre atenderá sábados y feriados de 9 a 13.
• Alicia M. de Justo N° 172 – Cabo San Pío M-J C-22, Las Tortugas: Lunes a viernes, de 9 a 14.
• Bº Sarmiento N° 204 – Salvador Arias y Mar del Plata, Bº Sarmiento: Martes y jueves, de 9 a 16.
• Sol y Sierra N° 515 – Dique Maure s/n, calle Segundo Sombra: Lunes a viernes, de 9 a 13.



La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.

Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





