
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Desde el próximo jueves 1 de septiembre la comuna cierra este espacio que se habilitó en marzo del 2021. Quienes deseen vacunarse, podrán acercarse al centro de salud más cercano a su domicilio,
Sociedad26/08/2022Hace un año y medio, en medio de la pandemia, se inició la campaña por medio de la cual se vacunó a miles de personas. Además, se desarrollaron 264 operativos territoriales en distintos puntos de Godoy Cruz. En ellos, más de 13.000 personas accedieron a la vacuna Covid19.
También se aplicaron dosis de Sarampión, Rubéola, Antitetánica, Hepatitis B y Antigripal, y niños y niñas de 2 meses a 11 años completaron el calendario.
Todas estas acciones buscaron incentivar a la comunidad para que se vacune. Cabe destacar la importancia de tener las dosis completas para evitar enfermedades que pueden prevenirse.
Actualmente, existen 16 centros habilitados para seguir completando esquemas de vacunación, tanto para niños y niñas como personas adultas. Siempre deben asistir con el DNI y carnet de vacunación.
Días y horarios de vacunación
Centros de Salud Municipales:
• Arturo Oñativia Nº 1 – Laguna de la Niña Encantada y Laguna de la Esquina, Bº Fuchs: Lunes a viernes, de 8 a 17.
• Andrés Martín Nº 2 – Las Chimbas s/n y Salvador Civit – Bº FOECYT: Lunes a viernes, de 9 a 17.
• Arturo Illia Nº 3 – Juncal 1890: Lunes a viernes, de 9 a 17.
Centros de Salud Provinciales:
• Los Glaciares N° 4 – Pablo Iglesias 3440, Sarmiento: Lunes a viernes, de 9 a 15.
• Bº Huarpes II N° 8 – Bº Huarpes II, Soldado Baigorria y Barcala: Lunes a viernes, de 9 a 13.
• San Francisco N° 27 – Independencia 3, San Francisco del Monte: Lunes a viernes, de 9 a 12.
• Juan Navarro N° 28 – Cervantes 2686, Las Tortugas: Lunes a viernes, de 9 a 15.
• Villa Jovita N° 29 – Renato Della Santa 1910, Villa Jovita: Lunes a viernes, de 9 a 15.
• Aldo Dapás N° 30 – Colón 339: Lunes a viernes, de 9 a 13 y de 14 a 19.
• Padre Contreras Bº Soeva Norte N°134 – Bº Soeva Norte, Las Orquídeas 906: Lunes a viernes, de 9 a 15.
• Ramón Carrillo N° 149 – Plumerillo 2420, Villa Hipódromo: Lunes a viernes, de 9 a 15.
• Daniel Rebollo N° 150 – Bahía Aguirre, Bº La Gloria: Lunes a viernes, de 9 a 15.
• La Estanzuela N° 168 – Mathus Hoyos y Lago Hermoso, La Estanzuela: Lunes a viernes, de 9 a 17. Desde el 1 de septiembre atenderá sábados y feriados de 9 a 13.
• Alicia M. de Justo N° 172 – Cabo San Pío M-J C-22, Las Tortugas: Lunes a viernes, de 9 a 14.
• Bº Sarmiento N° 204 – Salvador Arias y Mar del Plata, Bº Sarmiento: Martes y jueves, de 9 a 16.
• Sol y Sierra N° 515 – Dique Maure s/n, calle Segundo Sombra: Lunes a viernes, de 9 a 13.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.