
Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.


Son 130 estudiantes de 10 escuelas que se suman a esta experiencia emprendedora que ofrece la comuna de Godoy Cruz. Tadeo García Zalazar dijo que son “herramientas que pueden utilizar para insertarse luego en el mundo laboral”.
Sociedad30/08/2022
Redacción CuyoNoticias


Con 130 estudiantes de 10 escuelas, se puso en marcha el programa Godoy Cruz + Vos. En su edición 2022, esta iniciativa dio un giro y los alumnos y alumnas de 4º años de secundarias tendrán una experiencia emprendedora.
Si bien nació como un concurso apuntado a enseñar cultura tributaria, con el correr de los años se fue transformando. Por ello, Tadeo García Zalazar señaló que “se fueron agregando temas y nos dimos cuenta que las acciones municipales tienen que tener tres impactos”. El Intendente enumeró “el socioeducativo, el ambiental y el económico, es decir que la ciudad sea más productiva y genere más empleo”. Y es que “el empleo es una de las mayores demandas de los jóvenes”.
En ese sentido, el jefe comunal profundizó que “cuando terminan sus estudios, ya sean secundarios, terciarios o universitarios, deben tener un ámbito laboral para insertarse”.
Herramientas para el futuro
Después, García Zalazar analizó que “una de las posibilidades es hacer uso de las herramientas que hay en el emprendedorismo”.
“Creemos que el momento para empeza es el colegio secundario: ver cómo se arma un proyecto, cómo se presenta y el día de mañana lo pueden aplicar a su propio desarrollo”. Y concluyó: “El impacto cierra, desde lo educativo cultura; lo ambiental, porque pedimos que tengan un grado de sustentabilidad, y desde lo económico e inserción laboral que puedan tener”.
Capacitaciones y desafíos
El objetivo Godoy Cruz + Vos es promover la participación de estudiantes de 4º año de secundaria en un ciclo de capacitaciones y desafíos, donde se fomenta la cultura emprendedora y la responsabilidad ambiental y tributaria.
Se formaron 23 grupos, que tendrán 8 encuentros bajo la mencionada Experiencia Emprendedora.
Se ofrecerán herramientas y capacitaciones vinculadas con diferentes ejes: habilidades blandas, creatividad y diseño de un emprendimiento, análisis financiero y presupuestario y marketing.
Con estos elementos, cada grupo desarrollará una empresa o emprendimiento fantasía. También su plan de negocios a lo largo de los encuentros, con el acompañamiento de mentores.
Los premios
Por otro lado, se propondrán diversos retos. Como la carrera por las adhesiones a la boleta digital, que implica un gran premio individual.
Los buenos resultados en el trabajo grupal también contarán con atractivos premios para cada integrante, la escuela y la promoción a la cual pertenece el grupo.
Concretamente habrá premios y beneficios tanto individuales para los participantes como para las escuelas.
Los premios en los Juegos tributarios serán un monopatín eléctrico para cada uno de los integrantes.
A ello se suma una PC y un equipo de sonido para la escuela ganadora.
En tanto en la Experiencia Emprendedora, el mejor proyecto obtendrá una PC para la escuela y cada miembro una Notebook. Es importante aclarar que los premios están sujetos a modificaciones por un equivalente a su precio.
Por último, el jurado estará integrado por representantes de las direcciones de Educación y Gestión de Empleo, Rentas, Ambiente y Energía, Secretaría de Desarrollo Humano, Cámara de Comercio y Emprendedores. Cada estudiante recibirá un certificado por su participación.





Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina

El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.



Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

La reconocida banda mendocina presenta “Essentials” recorriendo los grandes clásicos de Pink Floyd con un despliegue visual, lumínico y sonoro

Este jueves 23 de desde las 19 horas sucederá un evento que combina música indie europea, gastronomía internacional y un fin solidario. Mirá la nota





