
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Desde este lunes, la conexión entre los dos departamentos suma oficialmente una nueva ciclovía. Los jefes comunales Tadeo García Zalazar y Marcelino Iglesias habilitaron el parque lineal que los vincula.
Sociedad30/08/2022
Redacción CuyoNoticias


Habilitaron el parque lineal que une ambos departamentos. Desde ahora, Godoy Cruz y Guaymallén están conectados a través de una nueva ciclovía. Tadeo García Zalazar explicó que la obra “se extiende en toda la lateral a la vía del metrotranvía, entre el Parque Mitre y estación Progreso, son unos 700 metros”.
El Intendente godoycruceño junto a su par de Guaymallén, Marcelino Iglesias recorrieron una parte de la senda y dieron detalles de los trabajos. “En ese tramo hay una cinta de ciclovía, iluminación y nuevas áreas verdes”, dijo García Zalazar.
Mientras tanto, Iglesias contó que en el lado de Guaymallén se construyó la bicisenda, se hizo una gran limpieza y obras de infraestructura”. También, agregó que “se mejoraron los cruces peatonales, vehiculares, se colocó toda la iluminación led”. En total, abarca el polígono entre margen Oeste del Canal Cacique Guaymallén, calles Progreso, Valle Grande y Palmira.
Mejor conexión interdepartamental
Godoy Cruz ya cuenta con conexión total por medio red de ciclovías con los departamentos del Gran Mendoza. Esta nueva ciclovía se une con la Ernesto Contreras, que va de Este a Oeste y luego se conectará con la zona industrial. En Guaymallén, sale hacia el bulevar de Dorrego.
De esta manera se da continuidad a las obras para fomentar la movilidad sustentable y que la gente haga un uso saludable del espacio.


Más espacios para uso público
Por otro lado, García Zalazar destacó el valor “de ganar espacio que antes estaba desocupado o eran microbasurales”. Asimismo, alentó a que los vecinos y vecinas “lo utilicen para hacer actividad física, transportarse en bicicleta o caminando”. Y concluyó que “la gente necesita que los municipios nos pongamos de acuerdo en estas cuestiones operativas para el beneficio de todos”.
Iglesias, en tanto, analizó las ventajas de estas tareas conjuntas. “La gente se empieza a apropiar de estos espacios y esto se hace porque hay una buena administración de recursos”, cerró.
Por último, y en el marco del Día Nacional del Árbol, se plantaron 14 forestales. Los intendentes, junto a estudiantes de las escuelas Álvarez Condarco, de Godoy Cruz, y Rafael Obligado, de Guaymallén, colocaron los ejemplares en el límite entre los dos departamentos.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.





