
Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan


Desde este lunes, la conexión entre los dos departamentos suma oficialmente una nueva ciclovía. Los jefes comunales Tadeo García Zalazar y Marcelino Iglesias habilitaron el parque lineal que los vincula.
Sociedad30/08/2022
Redacción CuyoNoticias


Habilitaron el parque lineal que une ambos departamentos. Desde ahora, Godoy Cruz y Guaymallén están conectados a través de una nueva ciclovía. Tadeo García Zalazar explicó que la obra “se extiende en toda la lateral a la vía del metrotranvía, entre el Parque Mitre y estación Progreso, son unos 700 metros”.
El Intendente godoycruceño junto a su par de Guaymallén, Marcelino Iglesias recorrieron una parte de la senda y dieron detalles de los trabajos. “En ese tramo hay una cinta de ciclovía, iluminación y nuevas áreas verdes”, dijo García Zalazar.
Mientras tanto, Iglesias contó que en el lado de Guaymallén se construyó la bicisenda, se hizo una gran limpieza y obras de infraestructura”. También, agregó que “se mejoraron los cruces peatonales, vehiculares, se colocó toda la iluminación led”. En total, abarca el polígono entre margen Oeste del Canal Cacique Guaymallén, calles Progreso, Valle Grande y Palmira.
Mejor conexión interdepartamental
Godoy Cruz ya cuenta con conexión total por medio red de ciclovías con los departamentos del Gran Mendoza. Esta nueva ciclovía se une con la Ernesto Contreras, que va de Este a Oeste y luego se conectará con la zona industrial. En Guaymallén, sale hacia el bulevar de Dorrego.
De esta manera se da continuidad a las obras para fomentar la movilidad sustentable y que la gente haga un uso saludable del espacio.


Más espacios para uso público
Por otro lado, García Zalazar destacó el valor “de ganar espacio que antes estaba desocupado o eran microbasurales”. Asimismo, alentó a que los vecinos y vecinas “lo utilicen para hacer actividad física, transportarse en bicicleta o caminando”. Y concluyó que “la gente necesita que los municipios nos pongamos de acuerdo en estas cuestiones operativas para el beneficio de todos”.
Iglesias, en tanto, analizó las ventajas de estas tareas conjuntas. “La gente se empieza a apropiar de estos espacios y esto se hace porque hay una buena administración de recursos”, cerró.
Por último, y en el marco del Día Nacional del Árbol, se plantaron 14 forestales. Los intendentes, junto a estudiantes de las escuelas Álvarez Condarco, de Godoy Cruz, y Rafael Obligado, de Guaymallén, colocaron los ejemplares en el límite entre los dos departamentos.



Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.

El cantante Jorge Rojas llega a Mendoza con su gira nacional #JRGira20Años, con la que festeja dos décadas de trayectoria solista. El espectáculo será el sábado 22 de noviembre a las 21, en el Auditorio Ángel Bustelo.

Banco Santander, junto con la plataforma educativa Coursera, lanzó estas plazas gratuitas para el programa Santander Skills for Work, iniciativa que busca mejorar la empleabilidad mediante formación online en las habilidades más demandadas del mercado laboral.

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

El próximo miércoles 19 de noviembre, se realizará en ARGA, la etapa mendocina del Torneo Nacional de Soldadura, competencia que busca promover este oficio en todo el país.

Esta carencia afecta la salud, el bienestar y la dignidad de millones de familias, además de representar un riesgo para el ambiente, según datos de la ONG Módulo Sanitario.

El Barómetro de Seguridad de Verisure, afirma que los hechos de inseguridad crecieron en la provincia cerca de un 50%, durante los primeros nueve meses de 2025.


La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.

Un camión Iveco que transportaba una estructura de hierro impactó una cabina de peaje vacía en el límite de San Luis y Mendoza. No hubo heridos.

Un hombre de 75 años falleció tras ser embestido por un colectivo en Rawson. La Policía investiga cómo ocurrió el impacto que terminó con su vida.

Más allá que el triunfo de Aldosivi en Mar del Plata ante San Martín de San Juan lo condenaba, ni siquiera pudo romper la racha de no ganar en su cancha.

Bodegas de Argentina acompaña la implementación del nuevo Digesto Normativo del Instituto Nacional de Vitivinicultura.





