
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Desde este lunes, la conexión entre los dos departamentos suma oficialmente una nueva ciclovía. Los jefes comunales Tadeo García Zalazar y Marcelino Iglesias habilitaron el parque lineal que los vincula.
Sociedad30/08/2022Habilitaron el parque lineal que une ambos departamentos. Desde ahora, Godoy Cruz y Guaymallén están conectados a través de una nueva ciclovía. Tadeo García Zalazar explicó que la obra “se extiende en toda la lateral a la vía del metrotranvía, entre el Parque Mitre y estación Progreso, son unos 700 metros”.
El Intendente godoycruceño junto a su par de Guaymallén, Marcelino Iglesias recorrieron una parte de la senda y dieron detalles de los trabajos. “En ese tramo hay una cinta de ciclovía, iluminación y nuevas áreas verdes”, dijo García Zalazar.
Mientras tanto, Iglesias contó que en el lado de Guaymallén se construyó la bicisenda, se hizo una gran limpieza y obras de infraestructura”. También, agregó que “se mejoraron los cruces peatonales, vehiculares, se colocó toda la iluminación led”. En total, abarca el polígono entre margen Oeste del Canal Cacique Guaymallén, calles Progreso, Valle Grande y Palmira.
Mejor conexión interdepartamental
Godoy Cruz ya cuenta con conexión total por medio red de ciclovías con los departamentos del Gran Mendoza. Esta nueva ciclovía se une con la Ernesto Contreras, que va de Este a Oeste y luego se conectará con la zona industrial. En Guaymallén, sale hacia el bulevar de Dorrego.
De esta manera se da continuidad a las obras para fomentar la movilidad sustentable y que la gente haga un uso saludable del espacio.
Más espacios para uso público
Por otro lado, García Zalazar destacó el valor “de ganar espacio que antes estaba desocupado o eran microbasurales”. Asimismo, alentó a que los vecinos y vecinas “lo utilicen para hacer actividad física, transportarse en bicicleta o caminando”. Y concluyó que “la gente necesita que los municipios nos pongamos de acuerdo en estas cuestiones operativas para el beneficio de todos”.
Iglesias, en tanto, analizó las ventajas de estas tareas conjuntas. “La gente se empieza a apropiar de estos espacios y esto se hace porque hay una buena administración de recursos”, cerró.
Por último, y en el marco del Día Nacional del Árbol, se plantaron 14 forestales. Los intendentes, junto a estudiantes de las escuelas Álvarez Condarco, de Godoy Cruz, y Rafael Obligado, de Guaymallén, colocaron los ejemplares en el límite entre los dos departamentos.
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.