
Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.


Inédito Curso. Por primera vez una organización puntana de montaña desarrolló un curso de montañismo invernal y lo realizó en Tierra del Fuego.
Deportes13/09/2022
Deportes CuyoNoticias





“La capacitación es una constante que desarrolla nuestro Club desde sus inicios, consideramos fundamental nuestro rol de formar montañistas conscientes y autónomos y somos la organización puntana que genera la mayor cantidad y variedad de capacitaciones…”, explica Luis Aguirre, Presidente del Club Andino San Luis y agrega que “…aún no habíamos desarrollado cursos tan técnicos y específicos como este pero lo pudimos hacer y con la certificación de nuestra Federación Andinistas Argentinos siendo el primer club del país que logra este reconocimiento para un curso de montañismo invernal”.
Cursos de iniciación al Montañismo -ya 5 ediciones-, talleres de flora y fauna, cursos de primeros auxilios, iniciación a la montaña en cordillera, charlas y disertaciones, cursos de escalada en roca, clínicas de montaña con argentinos destacados, cursos de orientación y cartografía, y mucho más ya ha desarrollado en su historia esta organización fundamental del montañismo puntano y concretó un paso más con este Curso de Montañismo Invernal que se llevó a cabo entre el 1 y el 4 de septiembre en la zona del Glaciar Vinciguerra en Tierra del Fuego, cerca de Ushuaia.
“Durante 4 días vivimos en la nieve y el hielo, con temperaturas de hasta -15° y aprendiendo las técnicas necesarias para desenvolverse en esas condiciones, aprendiendo nudos específicos, encordamiento de tránsito glaciar, técnicas de autodetención, rescate en grietas, escalada en hielo, análisis de condiciones de nieve para prevención de avalanchas, armado de campamentos y mucho más…”, explica Cristian Garro que es miembro del Club Andino San Luis y realizó el curso quien agrega que “…compartimos además con otros cursantes de Córdoba, Buenos Aires, Tierra del Fuego y hasta de Chile y disfrutamos de la variedad y rigor climático que tiene nuestro extremo americano”.
El Club Andino San Luis es una organización que ha impulsado y logrado normas de acceso a las sierras y montañas, no sólo en San Luis sino siendo además impulsor de la ley nacional y la fundación tanto de la Federación puntana de montañismo así como de la nacional Federación Andinistas Argentinos cuya presidencia ejerce el Dr. Mauricio Bernardo Bianchi en representación del mismo y aglutina 40 clubes de 14 provincias de todo el país.
En los próximos días se dará inicio a una nueva edición del curso de iniciación del montañismo que contará con el aval de 12 clubes y la certificación de la Federación Andinistas Argentinos.
El Club Andino San Luis es una asociación civil sin fines de lucro con personería jurídica que tiene por objeto formar montañistas conscientes y autónomos y desarrolla diversas capacitaciones así como salidas y caminatas en zonas serranas y de cordillera, expediciones de montañismo, etc.
Quienes deseen tener mas información pueden comunicarse por los siguientes medios: Correo electrónico: [email protected]
Facebook / Instagram: @clubandinosanluisoficia



Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.

Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.

Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba

Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





