
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
Se realizará este sábado en la bodega Anaia Wines. El circuito que recorre bodegas brindando experiencias de bienestar estará junto al profe Rodrigo Lemos incorporando una práctica milenaria china y sonidos de cuencos y gong.
Sociedad13/09/2022Yoga por los Caminos del Vino realizará este sábado desde las 10, un especial de Yoga y Tai Chi. El circuito que recorre bodegas brindando experiencias de bienestar estará este sábado en bodega Anaia Wines una flamante bodega ubicada en Agrelo, cuyo edificio fue presentado en sociedad este año.
En el mes de su cuarto año de vida, el circuito itinerante que integró los universos del yoga y del vino en Mendoza, suma en esta oportunidad al profesor Rodrigo Lemos, quien guiará la práctica de Tai Chi, un arte marcial con aplicaciones terapéuticas originario del imperio chino. En tanto, la clase de Yoga será guiada por Alejandra Navarría, directora del emprendimiento.
En las terrazas de la casa, frente al modernísimo edificio vitivinícola y de cara a un magnífico espejo de agua que ostenta las mejores vistas del Cordón del Plata, el encuentro buscará que los participantes puedan conectar con la naturaleza, elevar su espíritu y renovar la energía.
Yoga por los Caminos del Vino es una experiencia de enoturismo que acerca la práctica del yoga a la industria vitivinícola y vincula al vino con el concepto de salud. Mediante la asociación de ambos universos (Yoga y Vino), brinda una alternativa cultural, turística, espiritual, deportiva y social, que genera una experiencia saludable.
El yoga busca la unión del cuerpo, la mente y el espíritu. A través de las asanas o posturas (movimientos sincronizados con la respiración), busca la oxigenación del organismo, la concentración, e induce la meditación.
La práctica activa y dinámica, permite obtener una mente serena y un cuerpo fuerte, flexible y saludable, actividad que se ve potenciada en un entorno de aire puro y natural como los viñedos, valles y montañas de Mendoza. Además, contribuye a conectar con el interior e iniciar un camino de autoconocimiento; despertar la conciencia y transitar la vida en un estado de armonía y paz.
La práctica de Tai Chi, por su parte, ayuda a reducir el estrés y la ansiedad. Aumenta la flexibilidad y el equilibrio. Implica una serie de movimientos realizados de forma lenta, concentrada y acompañada de respiración profunda. Es un sistema no competitivo de ejercicio físico suave y estiramiento que se realiza al propio ritmo. Cada postura fluye hacia la siguiente sin pausa, asegurando que el cuerpo esté en constante movimiento.
Para el cierre, sonidos de cuencos y gong ofrecerán un espacio para la relajación profunda con los beneficios que proporcionan la vibración y el sonido en la actividad celular del sistema nervioso: calma, concentración, descenso de niveles de ansiedad y estrés, estimulación de la circulación y equilibrio de energía emocional.
Para el final, los participantes compartirán un brindis al tiempo que podrán admirar pinturas y esculturas de la artista Ivanna Plaza Frattari.
Desde la organización se sugiere asistir con ropa cómoda, protector solar y gorrito, esterilla de yoga y mantita. En esta oportunidad, el valor de la entrada ($2000) incluye 2 copas de vino y un snack saludable.
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno
La medida rige para el turno mañana del lunes 30 de junio debido a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
El Globito volvió a meterse en zona de clasificación, San Martin penúltimo y Gutierrez que perdió en San Luis con Estudiantes en el último lugar de la tabla.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.