
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Se trata de cuatro especies exóticas de agua fría, que se suman a los atractivos del Acuario instalado en el parque.
Sociedad16/03/2021El Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia, sumó nuevos atractivos al Acuario.
En esta oportunidad se trata de especies exóticas de agua fría, entre ellas, ejemplares de peces convicto, viejas synspilum, espadas de agua dulce y paraísos, que se suman a una amplia lista de ejemplares nativos y exóticos de peces, anfibios y reptiles, tanto de agua dulce como marina, como así también acuarios con plantas naturales, acuarios de reproducción y acuarios de cría.
Algunos de los peces que los visitantes del Parque pueden encontrar son el pez león, piraña de agua dulce, dragón de Senegal, axolote, pez bala, pez loro, guramy, texas, entre otros. Cada pecera del acuario está equipada con todos los componentes necesarios para la recreación de ambientes acuáticos de agua dulce y marina, con el fin de albergar un ecosistema que mantenga el bienestar de peces, plantas e invertebrados.
El principal objetivo del acuario, es educar y sensibilizar a la sociedad, aportando un nuevo conocimiento sobre el cuidado de la biota acuática y sus relaciones con el ambiente natural. Quienes deseen conocer el acuario en las instalaciones del Parque de la Biodiversidad, este se encuentra ubicado en el complejo El Pinar, departamento Rivadavia, abierto al público en horario de lunes a viernes de 7.30 a 12, sábados y domingos de 14 a 19.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales