
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
En el marco de los festejos por su 80º Aniversario, la Bolsa de Comercio de Mendoza lanza una nueva edición del tradicional “Concurso Nacional de Diseño de Etiquetas de Vino".
Economía20/09/2022El reputado concurso cuenta este año con grandes premios que superan el millón de pesos y un jurado de reconocidos profesionales del diseño. Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de octubre.
Como todos los años y desde hace más de tres décadas, la Bolsa de Comercio de Mendoza organiza este concurso que contribuye al crecimiento del vínculo entre la industria vitivinícola y la del diseño creativo. Más de 2.000 autores y cerca de 3.000 etiquetas presentadas han consolidado este certamen a lo largo del tiempo y hoy representa un espacio propicio para visualizar las tendencias del diseño de packaging vitivinícola argentino. La convocatoria está dirigida a profesionales del diseño, publicistas, artistas plásticos, ilustradores y estudiantes de carreras afines de todo el país.
Premios
Primer Puesto: $1.000.000 (un millón de pesos).
Segundo Puesto: $500.000 (quinientos mil pesos).
Tercer Puesto: $200.000 (doscientos mil pesos).
El jurado está conformado por 25 expertos entre los que se destacan profesionales de reconocida trayectoria en el diseño de packaging de vino, la comunicación y la industria vitivinícola. Ellos tendrán la responsabilidad de elegir a las etiquetas ganadoras que vestirán los vinos del 80º Aniversario de la Bolsa de Comercio de Mendoza. Las inscripciones tienen un valor de $3.000 (tres mil pesos) para profesionales y $2.000 (dos mil pesos) para estudiantes; pueden inscribirse individualmente o en grupos de hasta 5 integrantes.
Los participantes deberán presentar sus diseños impresos (el Grupo Gráfico Osirix ofrece un descuento del 50% en la impresión). Las propuestas pueden enviarse por correo postal a: Mesa de Entradas BCM Sarmiento 199 de la Ciudad de Mendoza o entregarse personalmente en cualquiera de las 12 delegaciones.
Bases y Condiciones disponibles aquí.
Formulario de inscripción disponible aquí.
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales