
San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
El Teatro del Bicentenario realizó con éxito el lanzamiento de la visita artística en la que se celebra el centenario del nacimiento de Astor Piazzolla.
Sociedad16/03/2021Con la presencia de la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; la secretaria de Cultura, Virginia Agote y la directora General y Artística del Teatro del Bicentenario, Silvana Moreno, se lanzó con éxito, la apertura de las visitas Artísticas “Piazzolla” del Teatro, en coincidencia con la fecha del nacimiento del bandoneonista argentino.
Con invitados especiales, y respetando los protocolos sanitarios vigentes, ésta visita homenajeó al compositor y músico de tango más importante del país cuyo legado trascendió fronteras. La música, la danza y la actuación estuvieron presentes en este recorrido artístico de la mano de Silvio Guevara (actor), Esteban Calderón (bandoneón), Tito Oliva (piano), Nicolás Bustos (guitarra eléctrica) Emilia Pugliese y Fernando Muñoz (bailarines), que finalizó con un cálido aplauso por parte del público presente.
Las “visitas artísticas Piazzollas”, se llevarán a cabo, gratuitamente, todos los viernes de marzo, a las 19:30 y 21:30hs., sólo con reserva previa hasta 24 hs antes de la fecha. Con un cupo limitado de 20 personas.
Para ser parte de las visitas es necesario registrarse, crear usuario y solicitar turno a través de la página web del teatro www.teatrodelbicentenariosanjuan.org; o telefónicamente a 264 427 6438/39/71/72, interno 114. Todas las visitas del Teatro del Bicentenario son totalmente gratuitas.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.