
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
El Teatro del Bicentenario realizó con éxito el lanzamiento de la visita artística en la que se celebra el centenario del nacimiento de Astor Piazzolla.
Sociedad16/03/2021Con la presencia de la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; la secretaria de Cultura, Virginia Agote y la directora General y Artística del Teatro del Bicentenario, Silvana Moreno, se lanzó con éxito, la apertura de las visitas Artísticas “Piazzolla” del Teatro, en coincidencia con la fecha del nacimiento del bandoneonista argentino.
Con invitados especiales, y respetando los protocolos sanitarios vigentes, ésta visita homenajeó al compositor y músico de tango más importante del país cuyo legado trascendió fronteras. La música, la danza y la actuación estuvieron presentes en este recorrido artístico de la mano de Silvio Guevara (actor), Esteban Calderón (bandoneón), Tito Oliva (piano), Nicolás Bustos (guitarra eléctrica) Emilia Pugliese y Fernando Muñoz (bailarines), que finalizó con un cálido aplauso por parte del público presente.
Las “visitas artísticas Piazzollas”, se llevarán a cabo, gratuitamente, todos los viernes de marzo, a las 19:30 y 21:30hs., sólo con reserva previa hasta 24 hs antes de la fecha. Con un cupo limitado de 20 personas.
Para ser parte de las visitas es necesario registrarse, crear usuario y solicitar turno a través de la página web del teatro www.teatrodelbicentenariosanjuan.org; o telefónicamente a 264 427 6438/39/71/72, interno 114. Todas las visitas del Teatro del Bicentenario son totalmente gratuitas.
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.
En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.
Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El gobernador de San Luis Poggi estuvo en la presentación de esta iniciativa tecnológica que utiliza Minecraft Education para estudiantes y docentes.
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.