
Descendido del Federal A este fin de semana pasada, se le abre una posibilidad al Albiverde de jugar el certamen que comienza en octubre o noviembre.
El ciclista del seleccionado chileno, José Luis Rodríguez, alcanzó su segundo triunfo en la Vuelta de Chilecito. Ahora en la general, manda Mauro Richeze.
Deportes23/09/2022La segunda etapa de la Vuelta de Chilecito tuvo todos los condimentos. Una etapa movida en donde predominaron los ataques y en donde el chileno José Luis Rodríguez dio una exhibición de potencia y jerarquía para adueñarse del segundo tramo de carrera que ahora lidera Mauro Richeze (Chimbas Te quiero), escuadra continental de la provincia de San Juan.
Los mendocinos Ulises Luna y Jorge Rodríguez, ambos corredores de la Municipalidad de Tupungato, se vieron involucrados en una rodado y producto de la fuerte caída sufrieron fractura de clavícula.
El Puma Rodríguez repitió la victoria que había alcanzado en el Prólogo y mostró credenciales para ser tomado en cuenta como uno de los serios aspirantes a conquistar la gloria en el Tour del Oeste Riojano.
Detrás del corredor Trasandino arribaron Mauro Richeze (Chimbas Te Quiero) y Lucas Gaday (Continental San Luis).
La etapa tuvo 115 kilómetros, pisó las localidades de Los Sarmientos, San Nicolás, Ruta Nacional 40, Puente Capayán. Se retornó por el mismo recorrido, Capayán, San Nicolás, Los Sarmientos, Derivador hacia Ruta de la Producción, Tilimuqui, Colonias de Malligasta, empalme a Ruta Provincial 73 Chilecito-La Rioja, Ciudad Deportiva, Anguinán, Ruta del Vino, Ruta de la Producción, Nonogasta, Autopista Chilecito Nonogasta, para finalizar en el boulevard Presidente Perón en el local La Cleta.
Ahora la clasificación general la comanda el bonaerense Mauro Richeze, corredor de la formación continental Chimbas Te Quiero, destronando de ese privilegio a Laureano Rosas (Gremios por El Deporte/Yaco Competición) que por circunstancias de carrera quedó un tanto relegado de los puestos de vanguardia.
Lucas Gaday (Continental San Luis) y José Luis Rodríguez (Selección de Chile), son los escoltas del líder en la tabla de la sumatoria total de tiempos.
La tercera jornada del tour tendrá dos etapas. Por la mañana la CRI de 9 kilómetros. Por la tarde la cuarta etapa circuito: Triple Nonogasta. Largada desde chilecito por ruta 40 hasta la rotonda de comisaría Nonogasta y regresamos la misma ruta hasta bicicletería La Cleta. Se recorrerá en tres oportunidades el circuito y serán 85 kilómetros.
Descendido del Federal A este fin de semana pasada, se le abre una posibilidad al Albiverde de jugar el certamen que comienza en octubre o noviembre.
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
El circuito Santa Lucía MX Park recibió a pilotos de San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja en la quinta fecha cuyana y apertura del campeonato provincial.
El Lobo mendocino cayó en Carlos Casares ante Agropecuario 2 a 0, lo alcanzó Estudiantes de Rio Cuarto que quedó por primero por diferencia de gol.
La propuesta del Municipio de Godoy Cruz es fortalecer el vínculo con la comunidad y establecer un lugar para manifestar inquietudes y proponer ideas.
La Federación Ciclista Sanjuanina realizó el anuncio, el campeonato iniciará el domingo 02 de noviembre con el Circuito Albardón y la Vuelta el 23 de enero.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.