
Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.


Por la Copa Gobierno de Mendoza el Cruzado derrotó 2 a 1 a Gutierrez, ambos tantos de penal, con las dos hinchadas en el Malvinas Argentinas.
Deportes02/10/2022
Deportes CuyoNoticias





Gran convocatoria de público en el Malvinas Argentinas para revivir el clásico del departamento, Maipú que juega en la Primera Nacional aprovechó la fecha libre y puso a todos sus titulares, Gutierrez que juega dos categorías abajo (Regional Amateur a punto de iniciarse) le jugó de igual a igual y se notó la diferencia, quedó el sabor de injusticia para el Cele, ya que el rival marcó los dos tantos de penal y a ellos no le dieron uno que pareció claro,todo esto sucedió en el primer tiempo. El Perro dio pelea y hasta un remate del Chango Arce reventó el palo, lo que hubiera sido el empate que lo llevara a los penales.
Lo cierto es que Maipú ganó y pasó a cuartos de final, fue lindo ver nuevamente el Mundialista con muchisima gente por ver un partido organizado por la Liga mendocina, en este caso la Copa Gobierno de Mendoza.
Lo que sigue de la Copa: Entre domingo y miercoles y otros dos encuentros a confirmar continuara la disputa de la Copa Gobierno de Mendoza, a partido único en cancha neutral, los ganadores pasan a cuartos de final.
Copa Mendoza - 8vos de final
Centro Deportivo Rivadavia
Luján Sport Club
Atlético Palmira
FADEP
Colón de Alvear
Academia Chacras
Sport Club Pacifico
Deportivo Algarrobal
Gimnasia y Esgrima
River del Challao
Independiente Rivadavia
Atlético Argentino
Godoy Cruz
Guaymallen
Sintesis:
Deportivo Maipú: 2
Juan Cruz Bolado; Luciano Vera, Lucas Faggioli, Felipe Coronel y Guillermo Ferracuti; Agustín Manzur, Leonel Pierce y Marcelo Eggel; Santiago González, Damián De Hoyos y Álvaro Veliez. DT: Juan Manuel Sara./ Cambios: Santiago Moyano por Vera, Luciano Herrera por Eggel, Matías González y Matías Persia por Veliez y De Hoyos.
Gutiérrez Sport Club: 1
Santiago Grande; Nicolás Brito, Fernando Mesa, Jorge Farías, Elio Díaz; Federico López, Leonardo Zolorza, Ignacio Castro y Nicolás Arce; Santiago Ávila y Francisco Agost. DT: Rodrigo Alesandrello- David Ramírez./ Cambios: ST: Facundo Díaz por Grande, Martín Taborda por Farías, Luis de Faría por Díaz y Mateo Vignolo por Brito.
Goles: PT: 11' De Hoyos de penal (DM), 29' Agost (GSC) y 46' De Hoyos de penal (DM).
Árbitro: Diego Castellino.
Estadio Malvinas Argentinas

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





