
El combate principal lo disputarán el mendocino Juan Carrasco ante el boliviano Fernando Sánchez. Estará en disputa el título AMB Cono Sur de los ligeros.
Sólo se salvaron de la roja masiva los arqueros Rubén Sánchez (Boca) y Rubiños (Sporting), además del defensor peruano del xeneize, Julio Meléndez.
Deportes17/03/202117 de marzo de 1971: Escándalo en la Copa Libertadores de América. En la Bombonera, Boca Juniors y Sporting Cristal de Perú, protagonizaron una pelea increíble. Se produjo una batahola descomunal que generó la decisión del árbitro uruguayo Alejandro Otero de expulsar a 19 de los 22 futbolistas.
El estadio de Boca fue suspendido por ese acontecimiento, pero el Presidente Alberto J. Armando no aceptó jugar fuera de la Bombonera, por lo que el equipo argentino fue descalificado del Torneo.
Todo se había iniciado por una patada en el pecho del peruano Gallardo al jugador boquense Rubén Suñé.
Los peruanos Eloy Campos y Fernando Mellán fueron hospitalizados por conmociones en la cabeza tras recibir patadas brutales de parte de los jugadores argentinos. Suñé de Boca también fue internado.
El resto de jugadores fueron detenidos en la comisaría donde ambos planteles compartieron celda.De esta manera, se vivió uno de los capítulos más oscuros de la Copa Libertadores. Historia que no debe volver a repetirse, pero que dejó una huella difícil de olvidar en el torneo continental.
Para la anécdota queda el resultado;Boca Juniors 2 (Coch y Angel C. Rojas) - Sporting Cristal 2 (Orbegoso y González).
El combate principal lo disputarán el mendocino Juan Carrasco ante el boliviano Fernando Sánchez. Estará en disputa el título AMB Cono Sur de los ligeros.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
Anabella y Mateo Valle se colgaron la presea en el torneo se realizó en Río de Janeiro, Brasil con la presencia de luchadores de nueve países.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.
Con gran marco de público el estadio sanjuanino albergó las finales del certamen que reunió a equipos masculinos y femeninos de distintos departamentos.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
El 0 a 0 en el Este obligaba a San Martin de Mendoza a ganar en Santiago del Estero, fue 1 a 1 ante Sarmiento de la Banda y por ventaja deportiva quedó afuera.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.