
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Atención primaria, controles ginecólogos y charlas para la prevención del cáncer de mama serán parte de la agenda de actividades del programa municipal.
Sociedad07/10/2022
Deportes CuyoNoticias





Con el programa “Mujer Las Heras te Cuida” y junto al Camión Ginecológico Provincial, la Municipalidad de Las Heras brindará, del 5 al 31 de octubre, en diferentes distritos, con atención médica especializada para mujeres del departamento, sin obra social. Serán dos jornadas semanales en distintos distritos del departamento.
El lanzamiento se realizó en la sala Malvinas (San Miguel 1540) junto a una charla informativa destinada a las mujeres, que dictaron profesionales de la subdirección de Salud de la Municipalidad de Las Heras.
La doctora Noelia Suárez, tocoginecóloga, miembro de la Sociedad Ginecológica y Obstetricia de Mendoza y Argentina, brindó detalles importante en el cuidado de la salud integral de las mujeres; haciendo hincapié en la prevención y el diagnostico precoz del cáncer de mamas.
Las actividades previstas se realizan dos veces a la semana, en el marco del programa “Mujer Las Heras te cuida”, que recorre los Centros de Salud de los distritos lasherinos, con la atención integral.
El camión ginecomamario que atenderá los días lunes, forma parte de la Agenda realizando mamografías, colocación de DIU, implantes subdérmico, entrega de métodos anticonceptivos y test de HIV. El cronograma apuesta también, a sumar en la actividad al Centro de Diagnóstico "Imagen San Juan", para otorgar turnos para ecografías mamarias, ginecológicas y mamografías a todas aquellas mujeres que no cuentan con obra social.
El intendente Daniel Orozco expresó que “es fundamental trabajar de la mejor manera posible, la salud de la mujer incluyendo actividades deportivas y sociales que fomenten una mejor calidad de vida, mental y física. Concientizar a través de estas charlas apuestan a dar una mejor calidad de vida a nuestras lasherinas” sintetizó.
Por su parte, Janina Ortíz, secretaria de Gobierno de Las Heras, explicó los alcance del programa Octubre Rosa, “el municipio siempre está haciendo acciones referentes a todo lo que es el cuidado de la salud femenina, con la ayuda del camión de provincia, con nuestros Centros de Salud; incorporando convenios entre lo público y lo privado, podemos llevar adelante -de forma mensual- atenciones y estudios, detectando de forma precoz el cáncer de mama”.
Actualmente existen grandes avances en métodos de diagnósticos que pueden predecir con mayor tiempo un cáncer de este tipo. Las variables son la edad, factores de riesgos y los antecedentes familiares.
La disertación realiza durante la presentación estuvo a cargo del obstetra Jonathan Saldivar y la Dra. Noelia Suárez, explicando los lugares a recorrer durante Octubre Rosa; describiendo el programa “Mujer Las Heras te cuida” además de explicar las técnicas y estudios que se realizan en los consultorios móviles.
El móvil ginecológico estará el martes 11 y miércoles 12 en el Cedrys 21 Algarrobal ( Monteavaro y Molino Correa); jueves 13 y viernes 14 se ubicará en El CAV Panquehua (Dr. Moreno 3030); lunes 17 CIC Algarrobal (Barrio Jorge Newbery); lunes 24, en plaza Marcos Burgos (San Miguel y Rivadavia); viernes 28 en el Centro Cultural Uspallata y lunes 31 en el Cedrys 11, barrio El Pastal (Pastal y San Esteban), en todos los casos, de 9 a 12.30 horas.
Para mayor información en www.lasheras.gob.ar o en las redes oficiales del Municipio.
Fotos, gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.





