
Tras varios allanamientos fueron detenidas 6 personas en Mendoza, e incluso se registraron celdas del Complejo Penitenciario Federal de Cuyo en Luján.
Se trata de Walter Bardinella Donoso, en cuyo celular se descubrieron contactos con abogados y el juez Bento.
Ahora, como jefe de una banda a la que le secuestraron un cuarto de tonelada de marihuana, recibió una condena de 12 años de cárcel.
Solo pasaron 7 años desde el momento en que quedo al descubierto un cargamento de casi 250 kilos de marihuana en un operativo realizado por la policía de Mendoza en el departamento de San Rafael, hasta esta semana que la Justicia Federal cerrara el juicio contra Walter Bardinella Donoso, de 43 años, sujeto al que la instrucción lo califica como "cabecilla" de una organización emparentada con el narcotráfico y le impuso una pena de 12 años de cárcel.
También como antecedente, pero emparentado con esta causa, hubo otro juicio (en el 2017) que terminó con tres condenas de 7 y 6 años de prisión para Darío Andrés Rodríguez, Armando Marcelo Guevara y Jorge Darío Bartolaccini.
Ahora el Tribunal integrado por Maria Paula Marisi, Daniel Doffo y Pablo Salinas, concluyó fallando en forma coincidente al pedido de penas que había anticipado en su alegato la fiscal de Cámara, María Gloria André.
Un celular
Sin embargo, no todo está terminado para Bardinella Donoso, sino que le espera otro paso por los tribunales de avenida España y Pedro Molina de ciudad. Y la causa está "ligada" al caso donde fue involucrado el actual juez federal Walter Ricardo Bento, junto a otras 28 personas, en un expediente que ya fue elevado a juicio, cuando el hombre ahora condenado fue detenido en el 2020, su celular en manos de la justicia mostró "contactos" que lo vincularía a una organización que desde el tercer piso de edificio se dedicaba a sacar o modificar las calificaciones a presos, previo el pago de "comisiones" en dólares, propiedades o vehículos.
Tras varios allanamientos fueron detenidas 6 personas en Mendoza, e incluso se registraron celdas del Complejo Penitenciario Federal de Cuyo en Luján.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
El pasado viernes se desarrolló una conferencia de prensa en relación al caso, que estuvo encabezada por el fiscal interviniente, Leandro Estrada.
a víctima informó a los agentes municipales de seguridad sobre lo sucedido. Tras un rápido accionar, se logró dar con el sujeto, quien había cambiado su muda de ropa en un kiosco tras el ilícito.
En Mendoza, en un control en Ruta 7, personal de Gendarmería incautó mercadería de contrabando con un avalúo que supera los 13 millones de pesos.
El hombre viajaba desde Tucumán y se dirigía hacia Mendoza cuando personal de Gendarmería detectó “ladrillos” del estupefaciente en su valija.
En la localidad de Tilisarao en la provincia de San Luis se llevó a cabo un procedimiento con resultados positivos y se logró la detención de una persona.
El siniestro vial ocurrió a la altura de la Quebrada de las Burras, resultó herido el conductor de la camioneta que viajaba camino a Calingasta
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Invitación a un evento sublime de despliegue del Coro San Luis Lírica y Aurea Orquesta. Interpretación musical y celebración de la espiritualidad.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito