
Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.


El piloto mendocino se metió entre los mejores diez pilotos del país, en la Gran Final Argentina de la Rotax Max Challenge que se disputó en Formosa.
Deportes12/10/2022
Deportes CuyoNoticias





Franco Meschini fue protagonista en otro buen fin de semana en la máxima división del karting nacional. El piloto mendocino disputó la Gran Final Argentina de la Rotax Max Challenge, una de las competencias más importantes del calendario nacional, que se realizó en el kartódromo Aprakart de Formosa.
Ya desde los entrenamientos, Meschini comenzó a destacarse en la divisional Senior. Bajo la atención del equipo Darder Racing, el mendocino se entreveró entre los diez pilotos más rápidos, teniendo en cuenta que está dando sus primeros pasos a nivel nacional.
Tras marcar el noveno mejor tiempo, Meschini finalizó 9° en las primeras tres finales del fin de semana. Luego, en la segunda disputada en la noche del sábado, mejoró aún, terminando en la octava colocación.
En la última competencia, llevada a cabo en la mañana del domingo con la pista húmeda debido a la lluvia, el mendocino se las arregló para mantenerse en la fila india. Siendo la primera vez que corría en esas condiciones, llegó a ubicarse en la quinta posición, hasta tuvo un despiste tras pisar uno de los pianos mojados que lo relegó.
"Sin dudas que fue un gran fin de semana, estuve peleando codo a codo con los mejores pilotos del país y siempre estando entre los diez primeros. La tercera final fue la más complicada de todas, porque era la primera vez que competía en una pista mojada. Girar bajo la lluvia me sirvió más de experiencia que por el resultado, me faltó estar un poco más tranquilo en esas condiciones. Sin embargo fue un muy buen fin de semana que sirve y mucho para seguir sumando experiencia en este nivel", comentó Franco, que también destacó el agradecimiento para el Gobierno de Mendoza (Subsecretaría de Deportes), la Municipalidad de Luján de Cuyo (área de deportes), Río Extremo y Leandro Maure.



Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte

La pista olímpica de Rio de Janeiro fue el escenario ideal para la gran final del Campeonato Sudamericano y Copa Latina de BMX., protagonismo mendocino.

Atlético Argentino y Deportivo Guaymallén siguen siendo líderes seguidos de cerca por Fadep y Luján, dos partidos terminaron con un lapidario 7 a 0.

Independiente Rivadavia eliminó a River en semifinales y festejó hasta la madrugada bajo la lluvia, jugará la final frente a Argentinos Juniors.


La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.





