
160 deportistas sanjuaninos en los Binacionales Cristo Redentor
Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba


Venció 4 a 2, a Portugal en la final con tantos de Pablo Álvarez (2), Fernando Nocolía y Ezequiel Mena, Henrique Magalhaes las dos conquistas lusitanas.
Deportes14/11/2022
Deportes CuyoNoticias





De esta manera el seleccionado argentino de varones se sumó al femenino que anoche superó en el partido decisivo jugado en el mismo estadio sanjuanino Aldo Cantoni a España por 3 a 0.
La selección albiceleste dirigida por José Luis Páez reaccionó a tiempo y levantó un 0-2 en contra.
Angel Ligorria en Diario Huarpe señala: En el estadio Aldo Cantoni, Argentina y Portugal jugaron una apasionante final a la altura de lo que demanda un Mundial de Hockey masculino. Con un marco impresionante de público que desbordaba las escaleras y los pasillos del templo sanjuanino, la selección dirigida por el negro José Luis Páez ganó un partidazo ante los últimos campeones por 4-2. El partido había iniciado de manera desfavorable para los albicelestes, que reaccionaron a tiempo para dar vuelta el resultado y quedarse con la sexta copa del mundo tras 7 años de sequía. Pablo Álvarez, por duplicado, Carlos Nicolía y Ezequiel Mena fueron los héroes de la noche.
La primera parte de la gran final arrancó con ambos seleccionados jugando en un alto nivel sobre el parqué del estadio Aldo Cantoni. La primera opción en ataque fue para el elenco albiceleste, a través de Lucas Ordóñez, quién disparó al arco portugués y el arquero Ângelo Girão le negó el primer gol de la noche.
Al igual que en el mundial anterior, esta vez Argentina y Portugal volvieron a verse las caras en el último encuentro. Aquella vez, el combinado nacional cayó ante los lusitanos por penales. Por ello, esta vez el combinado local jugó un partido con una gran sed de revancha, sumado a que llegó al último partido con una baja sensible, por la grave lesión que sufrió Matías Pascual en la semifinal del torneo.
La respuesta por parte del elenco europeo no tardó en llegar y al 1′ 42″ de juego, el número 88, Henrique Magalhaes metió un fuerte disparo a metros del área argentino que dejó sin posibilidades al arquero Constantino Acevedo. De esta forma, la final arrancaba de manera adversa para los dirigidos por el negro Páez.
El segundo tiempo inicio con la misma dinámica que se había jugado la primera parte. Es que Argentina buscaba la igualdad de la final y Portugal quería ampliar su ventaja. El reloj marcaba poco más de 6 minutos cuando en otro sector de la cancha donde estaba atacando el equipo albiceleste Carlos Nicolía recibió una dura infracción por parte de Telmo Pinto. Esto significó tarjeta azul para los portugueses y libre directo para el elenco nacional.
La ejecución del número 5 sanjuanino fue perfecta y marcó el empate parcial en el marcador del Aldo Cantoni. En la tribuna, los sanjuaninos comenzaban a ilusionarse seriamente con que se podía dar la victoria.
El reloj seguía corriendo y a falta de 11 minutos para el desenlace, Pablo Álvarez tomó la bocha en un contraataque donde la defensa de Portugal quedó mal parada. El número 7 siete sanjuanino remató, Girão la alcanzó a desviar, pero la bocha ingresó con suspenso para el 3-2 a favor de Argentina. Por primera vez en el encuentro, los albicelestes pasaban al frente en el marcador y Álvarez se lanzaba de palomita para festejar en el parqué del Aldo Cantoni junto a sus compañeros.
El desenlace del encuentro dejaba un espectáculo totalmente para el infarto. Por un lado, la Selección Nacional, que intentaba aguantar el resultado y ampliarlo con ataques más directos. Mientras que Portugal tiraba toda la carne al asador, rematando al arco defendido por Acevedo desde cualquier sector de la cancha.
Finalmente, a falta de los últimos 12 segundos de juego, Argentina llegó al cuarto gol con una contra ejecutada por Ezequiel Mena que aprovechó la salida del arquero portugués. Fue triunfo por 4-2 y Argentina gritó campeón del mundo en un estadio Aldo Cantoni que pudo albergar un nuevo festejo local con su selección mayor después de 44 años.
El restante lugar del podio masculino lo completó Francia, que en el encuentro por el tercer puesto se impuso por 3 a 2 a Italia en definición por tiros penales, luego de terminar igualados 5 a 5 al cabo del tiempo regular y el posterior suplementario.
Fotos: Rubén Paratore / Telam



Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba

Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.





