
Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.


La importante firma rionegrina que trabaja con Godoy Cruz convoca a personas que se dediquen al desarrollo C++/JAVA Sr. Los detalles y cómo postularse
Tecnología14/11/2022
Redacción CuyoNoticias

La gigante tecnológica INVAP, firma del sector de tecnología más importante de Latinoamérica y que trabaja junto a Godoy Cruz, anunció detalles de su convocatoria. Está dirigida a quienes se dediquen al Desarrollo C++/JAVA Sr.
A principios de octubre, Tadeo García Zalazar había firmado un convenio con Marcelo Basigalup, subgerente de INVAP con el objetivo de potenciar ambos polos tecnológicos.
Desde la empresa rionegrina explicaron que son “un equipo al que le encanta construir satélites, radares y tecnología nuclear para el desarrollo medicinal e investigación”. Y señaló algunos beneficios que ofrece, por ejemplo: people care (Gestión del Capital Humano específica para TI), home office y jornada flexible. Además, coworking, viajes de integración a Bariloche, programas de capacitación, charlas de divulgación/open space y pausas activas.
Qué dice el convenio
Uno de los puntos es la formación de jóvenes mendocinos relacionados al sector. A partir de este acuerdo, se realizarán cursos, reuniones técnicas y capacitación de recursos humanos, entre otras actividades. Todo eso, en pos del crecimiento de las matrices productivas.
INVAP desarrolla tecnología de punta en satélites, radares y aplicación de energía nuclear. La compañía es la única en Latinoamérica avalada como apta por la NASA para realizar sistemas satelitales completos.
Link para postularse





Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.





