
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Se trata de una red distribuidora de 1100 metros para el Barrio Santo Tomás de Aquino. La realizó la Municipalidad de Las Heras junto a la empresa Danone.
Sociedad19/11/2022Agua potable, el recurso más importante para la vida y el desarrollo hoy llega a una comunidad de El Borbollón, que nunca tuvo acceso y que antes sólo podía acceder de forma irregular a través de mangueras de una perforación cercana.
Las 400 familias del Barrio Santo Tomás de Aquino, ubicado en las inmediaciones de Ruta 23 y calle Paso Hondo del distrito El Borbollón, hoy ya pueden acceder al servicio de agua potable directamente desde las conexiones de sus viviendas, gracias a una Obra de Red Distribuidora que impulsó la Municipalidad de Las Heras, en conjunto con la empresa Danone.
Así, la Danone facilitó los materiales y la comuna la mano de obra y la asesoría técnica, para la construcción de la flamante red distribuidora de agua potable, que posee 1100 metros de extensión de PVC K10 de 200 mm de diámetro, con 105 conexiones domiciliarias, que va a permitir tener un servicio de calidad y con continuidad.
En el acto de presentación de las obras, estuvieron presentes el intendente de Las Heras, Daniel Orozco; el director de Asuntos Corporativos de Danone Cono Sur, Diego Buranello; el secretario general de Intendencia, Fabián Tello; el director de Saneamiento y Desarrollo Estratégico de la Municipalidad, César Morales; el subdirector de Saneamiento, Martín Pelegrina y un gran número de familias beneficiadas.
Haciendo foco en poder cumplir con políticas públicas que mejoren la calidad de vida de todos los vecinos, el intendente Orozco afirmó sobre la obra: “Con el municipio venimos trabajando muy fuertemente junto a la empresa Danone, haciendo foco en la zonas vulnerables del departamento, con dificultad de acceso al agua. Esta es la conjunción que queremos hacer para quienes más lo necesitan. Son 120 conexiones con más de 650 metros y conexiones domiciliarias, para beneficiar a 400 familias en un trabajo conjunto con Danone. Ellos han intervenido en el proyecto que teníamos en la Municipalidad, para dignificar a la población que está viviendo en ese lugar”.
Del mismo modo Diego Buranello, director de Asuntos Corporativos de Danone Cono Sur también visitó el Barrio y dialogando con los vecinos comentó: “Danone está presente hoy con la Reserva Villavicencio que es parte de nuestro corazón y nos hace sentir mendocinos y lasherinos, por eso venimos trabajando en conjunto, tratando de articular la empresa con su comunidad. Estamos trabajando hace un año con estas obras de acceso al agua potable”.
“Esta es una gran problemática y quiero felicitar al personal del municipio y los representantes de la comunidad que se han puesto al hombro este trabajo, mostrando que el Estado está presente, con la colaboración de los privados y con respuestas concretas” también resumió Fabián Tello, secretario general de Intendencia de Las Heras.
Una obra de infraestructura que muestra la posibilidad del trabajo mancomunado entre la actividad pública y la actividad privada, alcanzando objetivos concretos en beneficio de los vecinos del departamento.
Fotos: Prensa Municipalidad de Las Heras
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
El departamento mendocino es el escenario de la Semana Provincial del Vermouth, que se desarrolla del 14 al 18 de octubre. Sabor, cultura y turismo mendocino.
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.